Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Chile hace cambios en su legislación en pro del bienestar medioambiental

“Estas son algunas de las medidas que el gobierno chileno a través de los Ministerios y secretarias correspondientes, está implementando con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de los electrodomésticos, mitigar los efectos del Cambio Climático y promover el reciclaje.”

Reglamento de Aplicación de la Ley de Reciclaje

Las Secretarías de Medio Ambiente, Salud, Economía, Energía, Obras Públicas, Vivienda, Minería y Agricultura (reunidas en el «Consejo de Ministerios para la Sostenibilidad») han ratificado los tres reglamentos de aplicación (Reglamento Procesal, Reglamento Regulador del Movimiento Transfronterizo de Residuos y Reglamento del Fondo de Reciclaje) a la Ley de Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida de los Productores y Promoción del Reciclaje (N.º 20.920).

Dicho reglamento establece un marco de recuperación para ciertos «productos prioritarios» cuando finaliza su vida útil, que incluyen los componentes eléctricos y electrónicos, las pilas y baterías, los contenedores y embalajes, los aceites lubricantes y los neumáticos. Con la implementación de la Ley, Chile pretende aumentar las tasas nacionales de reciclado, actualmente inferiores al 10%, hasta un 30%, en los próximos cinco años.

Nueva etiqueta de eficiencia energética

El Ministerio de Energía ha publicado una serie de resoluciones por las que a partir de ahora se requerirá una nueva etiqueta de eficiencia energética para ciertos electrodomésticos. La que incumbe a los televisores (N.º 7/2017), deberá estar de acuerdo con las especificaciones técnicas aprobadas por la Resolución del Ministerio de Energía N.º 47/2015.

Otra incluye a las Secadoras de ropa (N.º 6/2017) y serán elaboradas de acuerdo con las especificaciones técnicas aprobadas por la Resolución del Ministerio de Energía N.º 46/2015 y la tercera es para los lavavajillas (N.º 8/2017), según las especificaciones técnicas aprobadas por la Resolución del Ministerio de Energía N.º 48/2015. Las entidades que fabrican, importan o comercializan estos productos en Chile deberán adherirse a estas nuevas reglas.

Plan de mitigación de gases de efecto invernadero

En respuesta a las sequías provocadas por el cambio climático y los incendios forestales que se han padecido recientemente en varias zonas del territorio chileno, los Ministerios de Ambiente y Energía han publicado un Plan de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero del Sector Energético, que estará abierto a los comentarios del público hasta el 15 de abril de 2017.

Dado que el 75% de dichos gases son producidos por el Sector de la Energía (con la generación y el transporte como los principales culpables), el Plan tiene como objetivo combatir los efectos del cambio climático incorporando las energías renovables en la matriz energética del país y aumentando las acciones de eficiencia energética.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés