Actualizar

domingo, diciembre 3, 2023

Argentina. Las torres corporativas deberán sumar energías limpias

La Ley 27.191 de Fomento para el Uso de Fuentes Energéticas Renovables establece que, para fines de este año, un 8% del consumo eléctrico nacional deberá provenir de fuentes limpias, para alcanzar el 20% en 2025.

Más del 50% de la población argentina vive y trabaja en ciudades, que hoy representan más del 80% del consumo energético del país. Particularmente, los edificios son responsables de más del 30 % de ese consumo y es allí donde existen las mayores oportunidades de ahorro y por qué no, de producción de energía utilizando paneles fotovoltaicos para electricidad, sistemas termosolares para climatización del agua y hasta aerogeneradores de baja potencia.

La Ley 27.191 de Fomento para el Uso de Fuentes Energéticas Renovables establece que, para fines de este año, un 8% del consumo eléctrico nacional deberá provenir de fuentes limpias, para alcanzar el 20% en 2025.

La normativa obliga a los grandes consumidores (más de 300 kw de potencia), a proveerse de un 8% de renovables para fines de este año. En esta categoría están incluidos desde plantas industriales hasta instalaciones comerciales (supermercados, shoppings) y edificios corporativos con más de 20 pisos, que son considerados «gume» (grandes usuarios menores).

Esto pueden lograrlo de dos maneras: generando energía para su autoconsumo o para volcarla a la red (algo que no todas las provincias contemplan), o comprando esa proporción de energía limpia al distribuidor mayorista.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés