Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

Otras 16 lapas rojas engalanan el cielo costarricense

“El objetivo es la reintroducción de esta especie en la zona, ya que sus poblaciones habían disminuido considerablemente“, comentó Magali Quesada, subdirectora de Zooave.

Este fin de semana la organización Rescate Animal Zooave liberó 16 lapas rojas en la Península de Nicoya, que nacieron gracias al trabajo realizado en el Centro de Reproducción de Animales en Vías de Extinción.

“El objetivo es la reintroducción de esta especie en la zona, ya que sus poblaciones habían disminuido considerablemente“, comentó Magali Quesada, subdirectora de Zooave.

La liberación se realizó específicamente en Pilas de Canjel, donde se ubica el Refugio de Vida Silvestre Bosque Escondido, sitio en que se mantienen protegidas y controladas las especies liberadas.

“Es una gran satisfacción formar parte en la conservación de la vida silvestre de nuestro país“, añadió Quesada.

En dicho Centro, Zooave se encarga de reproducir a los animales que debido a distintas razones están en peligro de desaparecer. Luego sus crías son liberadas bajo ciertas medidas de control, con el fin de asegurar su bienestar.

En la actividad se contó con presencia de funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés