Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Argentina. Expondrán en Chaco sobre la importancia de la energía renovable y su contribución

Entre otros objetivos, el encuentro propone difundir los beneficios de la presencia de los bosques y de uso sostenible y evaluar el potencial de contribución del sector forestal a la diversificación de la matriz energética nacional.

Chaco será sede en agosto próximo de las Primeras Jornadas Nacionales sobre Dendrocombustibles y Dendroenergía con el objetivo de divulgar la importancia de la este tipo de energía renovable y su contribución social, ambiental y económica.

Además, las jornadas que se desarrollarán el 16 y 17 de agosto en el Hotel Atrium Gualok de Presidencia Roque Sáenz Peña expondrán la situación actual y las perspectivas a futuro del desarrollo de proyectos e inversiones vinculados a la dendroenergía y a los combustibles de origen forestal, como así también se divulgará la importancia de las actividades forestales y su contribución al cambio climático. El evento es organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Forestales del Chaco y cuenta con el auspicio de los Ministerios de Producción y de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica.

Entre otros objetivos, el encuentro propone difundir los beneficios de la presencia de los bosques y de uso sostenible y evaluar el potencial de contribución del sector forestal a la diversificación de la matriz energética nacional.

La dendroenergía es un tipo de energía renovable obtenida a partir de dendrocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos primarios y secundarios, derivados de los bosques, de los árboles y otra vegetación existente en terrenos forestales. En tanto, los dendrocombustibles son la biomasa combustible de origen forestal y pueden ser: sólidos: leña, astillas y chips, aserrín, costaneras, despuntes, briquetas, pellets, carbón y carbonilla; líquidos: licor negro, etanol, metanol y aceite pirolítico; y gaseosos: gas pirolítico.

Las jornadas contarán con expositores de renombre nacional e internacional provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y España. En las mismas se van a presentar dos niveles de exposición de trabajos: conferencia y posters.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés