Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Costa Rica. Destinos sostenibles ticos podrán optar por certificación

El sello de Certificación Internacional TourCert es un proceso desarrollado en Alemania, y se basa en las normas internacionales de calidad y de gestión del medio ambiente como EMAS e ISO, específicamente en la guía ISO 26000 para la Responsabilidad Social.

Los destinos sostenibles costarricenses podrán optar ahora con una certificación europea, que emite el Consejo Global de Turismo Sostenible.

El sello de Certificación Internacional TourCert es un proceso desarrollado en Alemania, y se basa en las normas internacionales de calidad y de gestión del medio ambiente como EMAS e ISO, específicamente en la guía ISO 26000 para la Responsabilidad Social.

Günter Koschwitz, miembro del directorio de TourCert en Alemania, señaló que esta herramienta permite que todos los actores y grupos de interés vinculados al turismo se integren en prácticas sostenibles, de responsabilidad social empresarial y de calidad en la prestación de servicios.

Firma

Esta certificación llega al país tras la firma de un convenio entre TourCert y la empresa costarricense Reinventing Business For All (RBA), quen liderará el proceso para otorgar los certificados en Centroamérica y el Caribe.

Eduardo Villafranca, presidente de RBA, explicó que a partir de esto, iniciará el proceso de certificación de Destinos Turísticos Sostenibles en Costa Rica, lo que generará “un interés mayor en tour operadores y mayoristas de Europa incrementando la afluencia turística de esos países”.

El sistema cuenta con una comunidad turística certificada de más de 200 empresas, la mayoría de Alemania, Suiza y Austria; creciente mercado emisor de turistas que vienen a Costa Rica.

El proceso es revisado por un consejo de certificación en Alemania, formado por 12 expertos en turismo que evalúan la auditoría para otorgar el certificado.

El sistema facilita al establecimiento turístico hacer un análisis profundo de todos los aspectos de sostenibilidad, determinar prioridades y llevar a cabo mejoras continuas.

Las empresas que deseen la certificación debe seguir los siguientes pasos: diagnóstico, revisión de política empresarial, procesos y estructuras, desarrollo de un programa de mejora continua, elaboración de un informe de sostenibilidad y evaluación del consejo de certificación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés