ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Existe conciencia colectiva sobre el problema del medio ambiente

by Imanol R.H.
14 de julio de 2009
in Eco América
Existe conciencia colectiva sobre el problema del medio ambiente

Lula apuntó que en la reunión del G-8, a la que asistió la semana pasada en LAquila, Italia, el tema de la protección del medio ambiente mostró avances, pues los países ricos ya están dispuestos a discutir cosas que antes no hacían.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que hay una conciencia colectiva sobre la gravedad del problema del medio ambiente, algo que todos los países deben cuidar con mucha responsabilidad.

 




Resulta prudente que cada nación haga una discusión con seriedad, cada una asuma su rol, porque es un tema que involucra a todo el mundo, desde el más pobre hasta el más rico y, por lo tanto, todos tenemos responsabilidades, aseguró Lula en su habitual programa radial de los lunes Café con el presidente.

 

Apuntó que en la reunión del G-8, a la que asistió la semana pasada en L’Aquila, Italia, el tema de la protección del medio ambiente mostró avances, pues los países ricos ya están dispuestos a discutir cosas que antes no hacían.

 

Tras indicar que Estados Unidos también está dispuesto discutir el tema, el presidente brasileño expresó tener la certeza de llegar a un acuerdo sobre el cambio climático para el encuentro de Copenhague, Dinamarca, a realizarse en diciembre venidero.

 

Para ello, Lula señaló la necesidad de que Naciones Unidas tenga una relatoria de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la retirada de la atmósfera del gas carbónico para señalar a cada país con números precisos.

 

«Otra cosa que no aceptamos es la creación de un fondo por determinados países para evaluar la retirada de la atmósfera del gas carbónico, y yo digo que no es posible debatir sólo eso sin discutir el control de la emisión de gases de efecto invernadero», subrayó el mandatario brasileño.

 

Explicó que lo anterior puede llevar a que países ricos paguen a los pobres para que planten bosques (uno de los métodos para disminuir el gas carbónico) y ellos continuar la polución del medio ambiente.

 

Por eso, subrayó, tiene que ser un acuerdo de dos manos, al mismo tiempo que los países asuman el compromiso de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, las otras naciones discutirán la necesidad de incrementar la retirada del gas carbónico presente en la atmósfera.

 

Lo anterior, refirió el mandatario brasileño, avanzó bastante, fue un tema discutido, pero no concluido porque la posición del G-5 (Brasil, China, India, México y Suráfrica) es diferente a la del G-8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón, más Rusia).

 

Al mismo tiempo, explicó, «hay que ver cuál es la responsabilidad de cada país, pues una nación que comenzó su proceso de industrialización hace 150 años tiene más responsabilidad que otra que comenzó ayer».

 

Lula ejemplificó que Estados Unidos tiene más responsabilidad que China, y Europa más que América del Sur o que África.

 

PNUMA/ORPALC


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México reproducir ‘tortuga más pequeña del Planeta
Eco América

México logra reproducir la ‘tortuga más pequeña del Planeta’, conocida como ‘Casquito de Vallarta’

27 de agosto de 2025
Ecologistas celebran vuelta moratoria soja Amazonía
Eco América

Ecologistas celebran la ‘vuelta’ de la moratoria sobre la soja de la Amazonía

27 de agosto de 2025
Declaración Ministerial México mensaje unidad América Latina COP30
Eco América

La ‘Declaración Ministerial de la Ciudad de México’ lanza un mensaje muy potente de la unidad de América Latina para la COP30

27 de agosto de 2025
México ‘apuesta’ energía plantas termosolares
Eco América

México ‘apuesta’ por energía preveniente de plantas termosolares

27 de agosto de 2025
México encabeza Reunión Acción Climática Regional' previo COP30
Eco América

México encabeza la ‘Reunión Ministerial para la Implementación de una Acción Climática Regional’ previo a la COP30 en Brasil

26 de agosto de 2025
Declaración Bogotá clave protección Amazonia
Eco América

La ‘Declaración de Bogotá’ es ‘clave’ para la protección de la Amazonia

26 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados