ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La población de cisnes de cuello negro baja a 100 en río Cruces

Por Paco G.Y.
17 de julio de 2009
en Eco América
La población de cisnes de cuello negro baja a 100 en río Cruces

La mayor cantidad de cisnes se ubica ahora en el sector del río Cayumapu (afluente contiguo al río Cruces), donde se hallaron 75 ejemplares. El censo se realiza mediante un sistema validado internacionalmente -que evita dobles conteos- y que se utiliza en la zona desde el año 1987.

Un número no superior a los 100 ejemplares, una de las cifras más bajas de los últimos cinco años, arrojó el conteo de cisnes de cuello negro efectuado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en mayo último al interior del Santuario de la Naturaleza «Carlos Anwandter», situado en el río Cruces.

Esta cifra difiere diametralmente de los casi 8 mil que poblaban esa área en 2005, cuando comenzó la mortandad y migración de éstos, asociada a la desaparición del luchecillo, principal fuente de alimento de la especie, hecho que aún se mantiene en investigación.




La mayor cantidad de cisnes se ubica ahora en el sector del río Cayumapu (afluente contiguo al río Cruces), donde se hallaron 75 ejemplares. El censo se realiza mediante un sistema validado internacionalmente -que evita dobles conteos- y que se utiliza en la zona desde el año 1987.

El estudio indica, además, que muchas de las aves, ya sea por funciones reproductivas o estacionales, se encuentran hoy en sectores aledaños a la reserva (principalmente en el sector de Guacamayo), donde suman 2.882, cifra que también marca una disminución respecto de abril, cuando fueron avistados 4.630 fuera de las fronteras del santuario.

El gerente de Áreas Protegidas y Medio Ambiente de Conaf, José Luis Galaz, puntualizó que los cisnes de cuello negro se están concentrando en lugares periféricos «probablemente porque allí encuentran hoy su alimentación ¿Por qué salieron de la parte central del humedal? El argumento sería que hoy existe alimentación fuera de él. Desconocemos las variables que pudieron haber provocado esta situación».

La desaparición del luchecillo (Egeria densa) del humedal «Carlos Anwandter» ha sido ampliamente investigada durante los últimos años, y se ha atribuido a la presencia de metales pesados en el área. Se ha sindicado a la planta de Celulosa Arauco como presunta responsable de verter químicos en la zona, algo que hasta ahora los estudios no han podido confirmar de manera concluyente.

Conteo

El censo fue realizado el 28 de mayo último mediante desplazamientos en lancha de los guardaparques en 16 sitios del humedal.

 

PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos