ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Multan a Petroecuador por el derrame de aguas tóxicas

Por Paco G.Y.
23 de julio de 2009
en Eco América
Multan a Petroecuador por el derrame de aguas tóxicas

El Ministerio del Ambiente de Ecuador anunció que impuso una multa a Petroecuador, por no haber «contemplado las medidas de contingencia efectivas» ante un derrame de aguas tóxicas «de formación», el pasado 26 de junio, en una zona de la Amazonía ecuatoriana.

Además de la multa, que, según confirmó una fuente del ministerio a Efe, asciende a 43.600 dólares, «ante las afectaciones evidenciadas en la zona» la cartera ambiental dispuso también a la petrolera «el estricto cumplimiento, en el plazo improrrogable de 10 días» de una serie de requerimientos.

La institución encomienda a la petrolera estatal remitir el detalle del incidente ocurrido, las causas técnicas, el volumen de agua de formación derramada, la superficie del área afectada y un informe de las actividades realizadas hasta la fecha, señala un comunicado.




Asimismo, le pide definir la densidad demográfica de la población afectada a causa del derrame para guiar la determinación del programa de compensación y la indemnización, por daños y perjuicios a ejecutarse, de acuerdo con la ley.

La petrolera también tendrá que realizar el control y el seguimiento de la comunidad directamente afectada por la contaminación producto del derrame para determinar cualquier patología a causa del contacto o la ingestión de agua contaminada.

Además, se establece la obligación de Petroecuador de realizar exámenes clínicos también a los animales ubicados en las áreas afectadas, expuestos a la contaminación del agua de formación, a fin de verificar que no presenten complicaciones posteriores por la presunta ingestión del líquido.

Petroecuador tendrá que elaborar y remitir un cronograma de estas actividades, que sustentarán la selección de la mejor alternativa de solución, así como hacer una presentación de los resultados obtenidos.

Por otra parte, el ministerio informó que procedió a presentar la correspondiente denuncia penal por contaminación ambiental en la fiscalía de la provincia de Sucumbíos, a donde pertenece el sector en el que se produjo la contaminación.

El derrame se ocasionó durante la perforación de un pozo de extracción de crudo en el campo Shuara, en el noreste del país, informó la petrolera el pasado 26 de junio, tras añadir que pudo controlarlo.

El pasado 9 de julio, Petroecuador expresó que conformó un Comité de Crisis para analizar «la mejor metodología para el tratamiento» y reparación de la zona afectada e informó que repartía agua potable entre los pobladores, que eran visitados por una brigada médica, entre otras medidas para paliar la situación.

Alexandra Almeida, de la organización Acción Ecológica, explicó a Efe que con el derrame, al que calificó de «desastre ambiental», el río Pacayacu, que recorre varias comunidades de la zona, quedó «completamente contaminado».

Para la ecologista el «gran problema» es que esas aguas, que se encuentran en la misma formación geológica que el petróleo, son aguas transparentes, «parecen aguas limpias, lo único que les delata es el olor que tienen» y «ni los medios de comunicación ni la propia empresa tomó en cuenta la gravedad del asunto».

Explicó que las aguas de formación son «sumamente tóxicas» porque contienen metales pesados, restos de hidrocarburos policíclicos aromáticos y «hasta sustancias radioactivas; son más tóxicas que el mismo petróleo».

 

PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos