Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

El Gobierno del Distrito Federal presenta un plan para cuidar el agua

Al presentar el Programa emergente de agua potable «Medidas de mitigación ante los costos del sistema de agua por la falta de lluvia», señaló que no son suficientes las medidas que implementará la administración local para el ahorro del líquido, por lo que la gente debe aplicar otras medidas.

Ebrard Casaubon indicó que ante la falta de lluvias es importante la participación de los capitalinos con el cambio de regaderas, reducción del líquido en las duchas, cambio de «sapitos» de las cajas de los depósitos sanitarios y reducir el consumo de agua al máximo posible.

Agregó que ante la advertencia de la reducción del agua en 13 delegaciones de domingo a jueves en 10 por ciento; los viernes cinco por ciento; y los sábados 50 por ciento, es importante que todos participen para garantizar que el sistema de presas del Cutzamala ahorre el líquido para la temporada de sequía en 2010.

El funcionario destacó que se trata de una situación de emergencia hídrica ante la falta de lluvia que el Sistema Cutzamala esté por abajo de sus niveles mínimos.

Comentó que ante esa situación es importante tomar acciones desde ahora, pues de lo contrario para 2010 no se tendrá la posibilidad de suministrar agua, principalmente a 10 delegaciones.

Ebrard Casaubon puntualizó que se debe actuar a tiempo con la sustitución de redes, tomas de agua, reparar fugas, y mejorar equipos, entre otras acciones que representan una inversión de 760 millones de pesos, y se requiere el apoyo de la ciudadanía.

A su vez, el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre, dijo que el programa emergente de agua potable está en vigencia de manera inmediata y busca ahorro del líquido.

Refirió que mientras en enero de 2008 se tenía un nivel de 605 millones de metros cúbicos en las presas del Cutzamala, actualmente el nivel mínimo de operación es de 140 millones de metros cúbicos.

Aguirre Díaz dio a conocer que con el plan de acciones se pretende disminuir el ritmo de extracción del agua de las presas del Cutzamala en 6.7 millones de metros cúbicos por mes.

Informó que para este año el Gobierno del Distrito Federal pretende alcanzar la meta de ahorro de 20 por ciento en los consumos de agua en sus oficinas y éste se incrementará para el próximo año.

Adelantó que este año se ampliará con 195 kilómetros la rehabilitación de tuberías en las colonias Desarrollo Urbano, Quetzalcóatl y Reforma Política en la delegación Iztapalapa; Pedregales y Culhuacanes en Coyoacán.

Asimismo las colonias Jardínes del Pedral en Alvaro Obregón; e Industrial Vallejo en Azcapotzalco; además de que se rehabilitarán 800 metros del Acueducto del Eje Central y Río de Los Remedios; y tres mil 200 metros del Chiconautla.

Aguirre Díaz dijo que se sustituirán 50 mil tomas domiciliarias en las colonias Isidro Fabela, Miguel Hidalgo, Segunda y Tercera Sección de Tlalpan; Infonavit en Iztacalco; Lindavista en Gustavo A. Madero; Las Aguilas, Alpes y Olivar de los Padres en Alvaro Obregón.

También se reforzará el equipo de trabajo con 30 brigadas de personal para la atención de fugas y se adquirirá material para realizar reparaciones con una inversión de 50 millones de pesos.

El funcionario detalló que se automatizará y dará mantenimiento a 274 pozos, 30 puntos con medición de caudales y presión con señal remota a las oficinas del SACM; y rehabilitarán 35 válvulas de control en 20 tanques de la ciudad.

Como parte de las acciones también se sustituirán especies de árboles que afectan la electricidad a la batería de pozos de Tulyehualco, Canal Nacional, Canal de Chalco y San Luis.

Aguirre Díaz externó que con apoyo de 447 pipas se surtirá agua en zonas donde los problemas sean más agudos, y los fines de semana se instrumentarán horarios más amplios y mayor número de puntos de cargas de pipa para agilizar el abasto.

En este sentido señaló que estará garantizado el abasto de agua para hospitales, escuelas y reclusorios, así como se capacitará a 500 mujeres plomeras en las 16 delegaciones.

 

PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés