ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las Tortugas Galápagos ya se reproducen naturalmente

by Imanol R.H.
6 de febrero de 2018
in Eco América
Las Tortugas Galápagos ya se reproducen naturalmente

Lo informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos al hacer un recuento del proyecto Pinzón, ejecutado desde el 2012 en la isla, según el Ministerio del Ambiente.

Después de 150 años, se observó de nuevo la reproducción y sobrevivencia de las tortugas terrestres en estado natural de la isla Pinzón.

Lo informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos al hacer un recuento del proyecto Pinzón, ejecutado desde el 2012 en la isla, según el Ministerio del Ambiente.

“Tenemos una isla en proceso rápido de recuperación”, destacó Walter Bustos, director del Parque al dar el anuncio. “Generaciones de esfuerzos se han invertido y hoy podemos ver los resultados.

Antes del proyecto, explicó, “los huevos de las tortugas de Pinzón de la especie Chelonoidis ephippium no lograban eclosionar y los neonatos no sobrevivían debido a la presencia de la rata negra”.

eco82 83 original

Las ratas han sido eliminadas gracias a un trabajo conjunto del Parque con las instituciones Island Conservation y el centro The Raptor.

Los primeros resultados se obtuvieron en el año 2015 durante un monitoreo poblacional de tortugas gigantes en la isla Pinzón. 1.789 hectáreas en las que los guardaparques aplicaran “un producto específico de control para roedores, con cobertura sistemática.

Como resultado, “los guardaparques evidenciaron varios neonatos que nacieron en estado natural, después de 150 años que esto no ocurría, según estudios científicos realizados en el lugar“, destacó el Ministerio.

Según el Ministerio, esto se puede considerar como uno de los indicadores favorables de la “restauración ecológica de la isla”.

En el último monitoreo de la isla, se encontró un aumento numérico de varias especies que pueden avalar esta conclusión: las tortugas gigantes de Pinzón, las lagartijas de lava, las culebras de galápagos y aves terrestres como la paloma endémica (Zenaida galapagoensis), según la observación de los técnicos del Parque y las instituciones aliadas.

El programa Pinzón incluye un sistema de reproducción en cautiverio de las tortugas, que ha permitido durante estos años la protección de la especie Chelonoidis ephippium.

El programa de reproducción en cautiverio de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, permitió durante años la protección de la especie Chelonoidis ephippium, mediante la recolección de huevos y crías de tortugas neonatas que eran trasladadas al Centro de Crianza Fausto Llerena en Santa Cruz, donde crecían hasta una talla que les permitía sobrevivir sin riesgo en su hábitat natural. En abril de 2017 se liberaron unos 190 ejemplares.

“Este es uno de los trabajos más importantes que se han realizado en Galápagos. Generaciones de esfuerzos se han invertido y hoy podemos ver los resultados. Tenemos una isla en proceso rápido de recuperación”, enfatizó Walter Bustos, director del Parque Nacional Galápagos.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

México estudia nuevos impuestos verdes para frenar la crisis climática y gravar el turismo y el transporte de lujo
Eco América

México estudia nuevos impuestos verdes para frenar la crisis climática y gravar el turismo y el transporte de lujo

26 de noviembre de 2025
Tortuga de Galápagos Gramma: muere a los 141 años la entrañable "reina" del zoo de San Diego
Eco América

Tortuga de Galápagos Gramma: muere a los 141 años la entrañable «reina» del zoo de San Diego

26 de noviembre de 2025
Instalaciones de generación eléctrica en Latinoamérica y el Caribe
Eco América

Latinoamérica y el Caribe: la generación eléctrica cae en sostenibilidad pese al aumento de producción, alerta la Olade

25 de noviembre de 2025
Presntacion del estudio del plancton en el Canal de Panamá
Eco América

Canal de Panamá: hallan 115 especies de plancton clave para vigilar los cambios ambientales

25 de noviembre de 2025
gripe aviar H5N5 afecta aves domésticas
Eco América

Gripe aviar H5N5: primera muerte humana en Estados Unidos enciende la alerta sanitaria

25 de noviembre de 2025
EE.UU. vacía su ley de agua limpia: miles de arroyos y humedales quedan desprotegidos ante la contaminación
Eco América

EE.UU. vacía su ley de agua limpia: miles de arroyos y humedales quedan desprotegidos ante la contaminación

24 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados