Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Los países ricos deben asumir su responsabilidad para combatir el calentamiento global

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que los países ricos deben asumir su responsabilidad para combatir el calentamiento global, e indicó que la propuesta brasileña sobre el tema estará lista este mes.

Queremos que los países ricos asuman su responsabilidad, primero por el estrago que ya hicieron y si ellos están emitiendo mucho gas efecto invernadero, tendrán que disminuir esas emisiones, señaló Lula en su habitual programa radial de los lunes Café con el presidente.

«Significa, prosiguió, disminuir el patrón de consumo o cambias en algo la producción. Si ellos (los países ricos) no quisieran hacer eso, tendrán que reforestar sus países. Si no quisieran hacer eso, tendrán que pagarle a los países que tienen bosques, que tienen floresta, preservarla y tener una compensación financiera por eso», apuntó.

El mandatario brasileño refirió que su gobierno aún está construyendo la propuesta que llevará a la Cumbre sobre cambio climático que se efectuará en Copenhague, Dinamarca, en diciembre venidero.

Adelantó que el plan brasileño de cambio climático prevé disminuir en un 80 por ciento la deforestación hasta 2020, lo cual significa dejar de emitir prácticamente cuatro mil 800 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).

En fin, aseveró Lula, queremos presentar una propuesta, la cual deseamos construir con otros países, y veremos cual programa será posible sacar de Copenhague, sobre todo por parte de los países desarrollados, para que asuman compromisos y no apenas para disminuir las emisiones de gas de efecto invernadero.

Para que esos países paguen por el estrago que ya le provocaron al planeta, aseguró y añadió que debe haber una diferencia grande entre las naciones ricas que tienen una política industrial hace más de 150 años y las pobres, que están comenzando ahora a desarrollarse y las naciones emergentes.

«No es la misma cosa Estados Unidos y China. En Estados Unidos tienen una revolución industrial hace casi 200 años. China comenzó ahora. Por lo tanto, la responsabilidad con el calentamiento del planeta es mucho mayor por parte de los países ricos que por los emergentes», subrayó. Por eso, precisó, queremos construir una propuesta midiendo cuánto cada país está emitiendo de gas de efecto invernadero, cuánto emitió a lo largo de su historia y cuánto está contribuyendo en la reducción de gas carbónico.

Así, acotó, podemos responsabilizar a cada país por el estrago hecho y acabar con la discusión genérica en que todo el mundo quiere ser tratado en igualdad de condiciones y no puede ser de esa forma.

Lula ejemplificó que Brasil, con el Zoneamiento Agroecológico para la caña de azúcar, prohibió su siembra en toda la Amazonía y el Pantanal, es decir, que están preservando la biomasa.

 

Pnuma

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés