ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los países ricos deben asumir su responsabilidad para combatir el calentamiento global

Por Paco G.Y.
13 de octubre de 2009
en Eco América
Los países ricos deben asumir su responsabilidad para combatir el calentamiento global

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que los países ricos deben asumir su responsabilidad para combatir el calentamiento global, e indicó que la propuesta brasileña sobre el tema estará lista este mes.

Queremos que los países ricos asuman su responsabilidad, primero por el estrago que ya hicieron y si ellos están emitiendo mucho gas efecto invernadero, tendrán que disminuir esas emisiones, señaló Lula en su habitual programa radial de los lunes Café con el presidente.

«Significa, prosiguió, disminuir el patrón de consumo o cambias en algo la producción. Si ellos (los países ricos) no quisieran hacer eso, tendrán que reforestar sus países. Si no quisieran hacer eso, tendrán que pagarle a los países que tienen bosques, que tienen floresta, preservarla y tener una compensación financiera por eso», apuntó.




El mandatario brasileño refirió que su gobierno aún está construyendo la propuesta que llevará a la Cumbre sobre cambio climático que se efectuará en Copenhague, Dinamarca, en diciembre venidero.

Adelantó que el plan brasileño de cambio climático prevé disminuir en un 80 por ciento la deforestación hasta 2020, lo cual significa dejar de emitir prácticamente cuatro mil 800 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).

En fin, aseveró Lula, queremos presentar una propuesta, la cual deseamos construir con otros países, y veremos cual programa será posible sacar de Copenhague, sobre todo por parte de los países desarrollados, para que asuman compromisos y no apenas para disminuir las emisiones de gas de efecto invernadero.

Para que esos países paguen por el estrago que ya le provocaron al planeta, aseguró y añadió que debe haber una diferencia grande entre las naciones ricas que tienen una política industrial hace más de 150 años y las pobres, que están comenzando ahora a desarrollarse y las naciones emergentes.

«No es la misma cosa Estados Unidos y China. En Estados Unidos tienen una revolución industrial hace casi 200 años. China comenzó ahora. Por lo tanto, la responsabilidad con el calentamiento del planeta es mucho mayor por parte de los países ricos que por los emergentes», subrayó. Por eso, precisó, queremos construir una propuesta midiendo cuánto cada país está emitiendo de gas de efecto invernadero, cuánto emitió a lo largo de su historia y cuánto está contribuyendo en la reducción de gas carbónico.

Así, acotó, podemos responsabilizar a cada país por el estrago hecho y acabar con la discusión genérica en que todo el mundo quiere ser tratado en igualdad de condiciones y no puede ser de esa forma.

Lula ejemplificó que Brasil, con el Zoneamiento Agroecológico para la caña de azúcar, prohibió su siembra en toda la Amazonía y el Pantanal, es decir, que están preservando la biomasa.

 

Pnuma


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos