ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Centroamérica pedirá a los países emisores de carbono que sean más «generosos»

Por Paco G.Y.
25 de octubre de 2009
en Eco América
Centroamérica pedirá a los países emisores de carbono que sean más "generosos"

Organizaciones civiles de Centroamérica solicitarán en la Conferencia de Copenhague que los grandes emisores de dióxido de carbono sean «más generosos» financieramente con los que sufren las consecuencias del calentamiento global.

El presidente del Consejo Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana (CC-SICA), Carlos Molina, señaló hoy a Efe que solicitarán a los Gobiernos que «mitiguen los gases y que sean más transparentes tanto con sus políticas ambientales como con sus emisiones», y reclamó una estrategia de compensación.

«A pesar de que la región no es una zona emisora de gases, es una de las más perjudicadas y vulnerables», dijo Molina, y agregó que es necesaria «una estrategia financiera que ayude a estas comunidades a adaptarse a las adversidades de este fenómeno, pero que no sea reembolsable, porque los perjudicados no son los responsables».




Molina comentó que «las poblaciones indígenas, afrodescendientes o campesinas de Centroamérica son vulnerables al cambio climático y sufren sus consecuencias como sequías e inundaciones, a pesar de no ser regiones emisoras de carbono».

Añadió que se trata de un tema «de justicia ambiental porque los responsables de estas emisiones son los que van a perjudicar más a otras zonas».

Este fue uno de los temas abordados en el «Foro Regional de la Sociedad Civil y su rol para enfrentar el cambio climático», que finalizó hoy en San José y en el que participaron unas 70 personas de organizaciones civiles centroamericanas para consensuar posturas comunes de cara a la Conferencia de Copenhague.

El presidente del CC-SICA denunció que los Gobiernos centroamericanos aún no tienen una estrategia común para el encuentro en la capital danesa que tendrá lugar del 7 al 18 de diciembre, en el que se busca crear un modelo sustitutivo al Protocolo de Kioto (1997), que caduca en 2012.

Asimismo, explicó que en el foro se concluyó que «la ayuda no solo tiene que ser para la adaptabilidad», sino también para que las comunidades más pobres de Centroamérica «puedan desarrollarse» y combatir por ellas mismas las adversidades de este fenómeno.

En el foro participaron también representantes de sectores como el transporte, la construcción, la agricultura o la pesca, y fue organizado conjuntamente por el CC-SICA y la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN).

 

Pnuma


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos