ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Un nuevo parque natural colombiano tiene la capacidad de enfrentar el cambio climático

Por Paco G.Y.
28 de octubre de 2009
en Eco América
Un nuevo parque natural colombiano tiene la capacidad de enfrentar el cambio climático

La organización ambientalista Conservación Internacional (CI) dijo hoy en Bogotá que el nuevo Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis, establecido en territorios indígenas de la cuenca amazónica colombiana, tiene capacidad para enfrentar los efectos del cambio climático en la región.

La nueva área protegida, con un nivel de conservación del 95%, está caracterizada por una alta precipitación, una elevada estabilidad climática y una leve estacionalidad, explicó la oficina en Colombia de CI, que apoyó junto a la Fundación Gaia Amazonas el proceso de creación de esta reserva.

La zona del Yaigojé Apaporis, de más de 1,06 millones de hectáreas, fue declarado Parque Nacional Natural el lunes por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia.




La nueva reserva es la número 55 en el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, que tiene un área de más de 12,57 millones de hectáreas.

La reserva está situada en la parte sureste del Vaupés, departamento selvático de la frontera este con Brasil, y su territorio es ancestral de las etnias Macuna, Tanimuca, Barazano Yuhup y Cabillarí, que promovieron su declaración como parque natural, el primero de naturaleza cultural indígena del país.

«Con la declaratoria del Parque Yaigojé Apaporis se sienta un precedente acerca del importante papel que juegan los pueblos indígenas, sus culturas y su manera de relacionarse con la naturaleza para la conservación de la biodiversidad», afirmó el director ejecutivo de CI en Colombia, Fabio Arjona.

El ambientalista observó que tiempos de amenazas globales como el cambio climático «demandan iniciativas participativas que puedan ser replicables en otras regiones»,

El nuevo parque acoge 362 especies de aves, 81 de reptiles, 73 de anfibios, 201 de peces, 443 de mariposas y 16 de mamíferos, todos estos en vía de extinción, según un inventario del área al que hizo mención el ministro de Ambiente, Carlos Costa, al momento de anunciar su formalización como reserva natural.

La organización CI resaltó que entre las especies a las que el Yaigojé Apaporis ofrece refugio están en peligro el mico churuco, el perro de agua y el delfín, bien por la cacería indiscriminada o el conflicto con pescadores en zonas de pesca comercial.

Pnuma


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos