ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Un estudio de la EPA revela amplia contaminación de peces en lagos y embalses estadounidenses

Por Paco G.Y.
18 de noviembre de 2009
en Eco América
Un estudio de la EPA revela amplia contaminación de peces en lagos y embalses estadounidenses

La quema de combustibles fósiles, primordialmente carbono, representa cerca de la mitad de las emisiones al aire de mercurio ocasionado por actividad humana en los Estados Unidos y estas emisiones son un factor contribuyente significativo al mercurio en los cuerpos de agua

Un nuevo estudio de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) indica concentraciones de sustancias químicas tóxicas en el tejido de peces provenientes de lagos y embalses en casi todos los 50 estados de la nación. Por primera vez, EPA ha podido estimar el porcentaje de lagos y embalses nacionalmente que tienen peces que contienen niveles potencialmente dañinos de sustancias químicas como mercurio y bifenilos policlorados (BPCs).




“Estos resultados refuerzan el firme llamado de la administradora Jackson a favor de la revitalización de la protección de las vías acuáticas de nuestra nación y una acción postergada ya por mucho tiempo de proteger al pueblo estadounidense”, declaró Peter S. Silva, el administradora adjunto de EPA para agua. “EPA está abordando agresivamente los asuntos destacados en el informe. Aún antes de que los resultados fueran finalizados, la Agencia inició esfuerzos por reducir aún más la contaminación tóxica de mercurio y fortalecer el cumplimiento de la Ley de Agua Limpia—todo parte de un renovado esfuerzo por proteger la salud y el medio ambiente de la nación”.

Los datos revelan concentraciones de mercurio en los peces que se pescan como deporte que exceden los niveles recomendados por la EPA en el 49 por ciento de los lagos y embalses a nivel nacional y de bifenilos policlorados en los peces que se pescan como deporte a unos niveles de potencial preocupación en el 17 por ciento de lagos y embalses. Estos hallazgos están basados en un estudio cabal nacional usando más datos sobre los niveles de contaminación en tejidos de peces que cualquier otro estudio previo.

La quema de combustibles fósiles, primordialmente carbono, representa cerca de la mitad de las emisiones al aire de mercurio ocasionado por actividad humana en los Estados Unidos y estas emisiones son un factor contribuyente significativo al mercurio en los cuerpos de agua. Del 1990 al 2005, las emisiones de mercurio en el aire disminuyeron por un 58 por ciento. La EPA está comprometida en desarrollar una nueva regulación para reducir sustancialmente las emisiones de mercurio provenientes de plantas energéticas. La administración Obama está apoyando activamente un nuevo acuerdo internacional que reducirá las emisiones de mercurio a nivel mundial.

El estudio también confirma la presencia ampliamente difundida de BPCs y dioxinas en los peces lo cual destaca la necesidad de que los gobiernos federal, estatales y locales continúen sus esfuerzos por reducir la presencia de estas sustancias químicas dañinas de nuestros lagos y embalses y asegurar que la información sobre avisos sobre el pescado estén ampliamente disponibles.

Es importante que las mujeres de edad fértil y los niños continúen siguiendo los consejos de EPA y la Administración de Drogas y Alimentos sobre el consumo de pescado en lo que concierna al mercurio. Este estudio también envía un fuerte mensaje a los gobiernos estatales y locales que redoblen sus esfuerzos en buscar oportunidades para reducir las descargas de mercurio así como el desarrollo de avisos de pesca, especialmente para alcanzar las poblaciones más sensibles y vulnerables.

Los resultados del Estudio Nacional de Residuos Químicos en el Tejido de Peces de Lagos que se realizó durante cuatro años demuestran que el mercurio y los BPCs están distribuidos ampliamente en los lagos y embalses en Estados Unidos. El mercurio y los BPCs fueron detectados en todas las muestras recopiladas del muestreo nacionalmente representativo de 500 lagos y embalses en el estudio. Como estos hallazgos aplican a los pescados provenientes de lagos y embalses, es particularmente importante para los aficionados a la pesca y los pescadores de subsistencia sigan los avisos estatales y locales para la pesca.

EPA está efectuando otros sondeos acuáticos nacionales basados en estadísticas para incluir la evaluación de la contaminación de peces tales como la Evaluación Nacional de Ríos y Arroyos y la Evaluación Costanera Nacional. El muestreo de la Evaluación Nacional de Ríos y Arroyos está encaminado y los resultados de este estudio de dos años estarán disponibles en el 2011. La recopilación de muestras de peces de la Evaluación Costanera Nacional comenzará el 2010.

desarrollointeligente.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos