ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Morales anuncia una inversión de 100 millones de dólares para enfrentar la sequía en Bolivia

Por Paco G.Y.
24 de noviembre de 2009
en Eco América
Morales anuncia una inversión de 100 millones de dólares para enfrentar la sequía en Bolivia

El Gobierno boliviano prevé invertir 100 millones de dólares (67 millones de euros) para combatir la sequía que existe en las poblaciones del Valle Alto, en el departamento de Cochabamba, según informó este lunes el mandatario Evo Morales.

Con motivo de su visita a la ciudad de Punata, el jefe de Estado boliviano explicó que el proyecto de agua en la zona «no se trata de una promesa electoral, sino de una necesidad destinada a promover el desarrollo de la región, conformada por varias poblaciones» aunque resaltó la dificultad de poner en marcha el proyecto ante la «inexistencia de un plan de diseño final coherente».

   El actual prefecto de Cochabamba, Jorge Ledezma, ordenó la elaboración de una propuesta formal en la que exponga las fuentes de financiamiento y que podría estar lista para finales de año, en informaciones de la agencia ABI recogidas por Europa Press.




    Asimismo, anunció que se van a poner en marcha nuevos proyectos de construcción y mejora de caminos en la región del Valle Alto de Cochabamba y la construcción de un tren eléctrico que pase por las poblaciones del Valle Alto con el fin de potenciar las exportaciones. Como ejemplo adelantó que el próximo año se construirá la doble vía entre los departamentos de Oruro y Cochabamba y que a su vez se conectará a otras carreteras.

MEJORA DE SERVICIOS

   Así, aplaudió que con la experiencia ganada en casi cuatro años en el Gobierno ha aprendido y está seguro de que su siguiente gestión estará mejor enfocada al servicio del pueblo boliviano.

   Al respecto denunció la postura de la oposición que en los cuatro años que está al frente del país «ha obstaculizado varios de los programas de desarrollo y de leyes fundamentales para la nación».

    «Bolivia ya no es país chico como era visto antes por la comunidad internacional, sino que goza de importancia y consideración para gestionar créditos que sirvan para la ejecución de planes de desarrollo», anotó Morales.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador protección Reserva Drácula orquídeas minería ilegal
Eco América

Ecuador refuerza la protección de la Reserva Drácula para preservar sus célebres orquídeas de la minería ilegal

12 de mayo de 2025
Santander destrucción Amazonía
Eco América

Ecologistas ‘señalan’ de nuevo a Banco Santander por su ‘complicidad’ con la destrucción de la Amazonía

12 de mayo de 2025
Ecuador protección delfín río
Eco América

Ecuador: plan de 10 años para la preservación y protección del delfín de río

12 de mayo de 2025
Pataz peru minería ilegal lucrativa
Eco América

Pataz (Perú): la minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico

12 de mayo de 2025
corredor Yasuní Cuyabeno
Eco América

Nuevo corredor ecológico entre Yasuní y Cuyabeno para preservar la biodiversidad de Ecuador

12 de mayo de 2025
Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados