Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

Recomiendan al Gobierno colombiano declarar el desastre nacional para afrontar los incendios

La Comisión Asesora de Incendios Forestales recomendó hoy al Gobierno colombiano que se declare el estado de desastre en algunos departamentos afectados por la ola de incendios forestales que ha arrasado más de 2.000 hectáreas de bosques.

El informe del Ministerio de Interior y de Justicia colombiano hasta el mediodía de hoy (17.00 GMT) reporta que los incendios han consumido ya más de 2.000 hectáreas de bosque en 77 municipios de 11 de los 32 departamentos del país.

«Tenemos en este momento 11 incendios activos que afectan a 77 municipios en 11 departamentos. Tenemos en este momento afectadas 2.216 hectáreas», declaró a periodistas la viceministra del Interior, Viviana Manrique, tras presentar el informe.

La funcionaria añadió que hasta el momento no se han registrado bajas humanas y que dos viviendas rurales se han visto afectadas por el fuego en Guatavita (Cundinamarca, centro) y en Orocué (Casanare, este).

La declaración de desastre en varios departamentos implica que el Gobierno podrá contratar sin necesidad de tramitar ninguna licitación y recibir colaboración internacional para el préstamo y uso de equipos, lo que, según fuentes de la Comisión Asesora de Incendios Forestales, permite agilizar la extinción de las conflagraciones.

Además, el presidente Álvaro Uribe anunció hoy en la emisora local Capital Radio que el Gobierno de Estados Unidos facilitará a Colombia una serie de equipos especializados para extinguir incendios.

«Anoche tomamos esta decisión con los ministros de Defensa y de Ambiente: es utilizar una de las figuras de emergencia que tiene el Ministerio de Ambiente y pedir unos equipos a los Estados Unidos, que ya nos ofrecieron que nos prestan», declaró Uribe.

Asimismo, insistió en que la Fuerza Aérea extinguirá cualquier incendio que se presente y recordó que el Ministerio de Defensa Nacional ofreció ayer recompensas de hasta 20 millones de pesos (unos 10.000 dólares) a los ciudadanos que informen sobre los pirómanos.

Colombia padece los efectos del fenómeno meteorológico de «El Niño», que ha causado un período extremadamente seco y altas temperaturas, aun en zonas de clima frío.

Pnuma

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés