Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Vicepresidente ecuatoriano defiende propuesta Yasuní ITT

El vicepresidente ecuatoriano, Lenin Moreno, anunció hoy la próxima promoción del proyecto Yasuní ITT en Irán, Turquía y Emiratos Árabes y reiteró se trata de una propuesta inédita que busca preservar la biodiversidad y aportar a la descontaminación mundial.

No sólo del Parque Nacional Yasuní, donde se ubican los campos petroleros Ishpingo-Tambococha-Tiputini, apuntó Moreno en la habitual cadena radiotelevisiva sabatina, sino aportar a la descontaminación mundial al evitar emitir unos 410 millones de toneladas de dióxido de carbono.

Insistió en que el gobierno está empeñado en sacar adelante el proyecto Yasuní ITT, que plantea dejar bajo tierra uno 850 millones de barriles de crudo a cambio de una compensación económica internacional de, al menos, tres mil 500 millones de dólares para avanzar en proyectos de desarrollo.

En la primera parte del informe presidencial, Moreno hizo una exposición de la riqueza biológica del Parque Yasuní, apoyado por intervenciones de expertos en el tema, y llamó a todos los sectores a participar en su defensa, incluido el antiguo equipo negociador.

Al referirse a ese equipo, entre los que figura el ex canciller Fander Falconí, dijo que «no me imaginó verlos a un lado de este proceso. Se han producido algunas diferencias, un momentáneo alejamiento, pero ojalá podamos muy pronto tener a todo el mundo unido en este proyecto.»

En ese sentido, dijo que Roque Sevilla, Alberto Acosta, Fander Falconí y Yolanda Kakabadse, serán bienvenidos en la nueva etapa de las negociaciones.

Carlos Larrea, único miembro del equipo negociador que se mantuvo luego de la renuncia de los ex miembros, resaltó el gran respaldo internacional a esta iniciativa, que propone un nuevo modelo de desarrollo basado en la armonía con la naturaleza.

PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés