Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

Disminuye 72,5 por ciento deforestación de Amazonía brasileña

La Amazonía brasileña perdió 247 kilómetros cuadrados de bosques en octubre y noviembre de 2009, una reducción de 72,5 por ciento en comparación con igual período del año anterior, según datos divulgados hoy aquí.

El Sistema de Detección de la Deforestación en Tiempo Real (DETER), del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) precisó que en octubre de 2008 la deforestación en la Amazonía alcanzó 540 kilómetros cuadrados, mientras en igual mes del año pasado fue de 175 kilómetros cuadrados, una dismunición de 68 por ciento.

Asimismo, prosigue, en noviembre de 2008 el desmonte fue de 356 kilómetros cuadrados y en el onceno mes de 2009 la Amazonía sólo fue despojada de 72 kilómetros cuadrados de floresta, un 80 por ciento menos.

La medición del DETER considera las áreas que sufren corte raso (deforestación completa) y las que se hayan en degradación progresiva. La cobertura de nubes en esos meses de 2009 fue menor que en igual etapa de 2008, indica el reporte.

Al comentar los resultados, el ministro brasileño de Medio Ambiente, Carlos Minc, sostuvo que «nadie puede decir que no vimos la deforestación porque estaba todo cubierto de nubes. No es el caso, porque la nubosidad abrió y pudimos verificar que el desmonte cayó».

Minc atribuyó la disminución del derribamiento de árboles en la mayor selva tropical del planeta a las operaciones de fiscalización y control realizadas por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables, la Policía Federal, la Policía de Carreteras y la Fuerza Nacional de Seguridad.

También, apuntó, al programa Operación Arco Verde, que ofrece alternativas económicas a la deforestación ilegal y se desarrolla en los 43 municipios más devastadores de la Amazonía.

Las estadísticas del DETER indican además que en los cuatro primeros meses del calendario oficial -de agosto a noviembre- de 2009 desaparecieron mil 144 kilómetros cuadrados de montes, contra dos mil 238 kilómetros cuadrados en ese cuatrimestre de 2008, una reducción de 50 por ciento.

Si se mantiene ese ritmo, el ministro de Medio Ambiente estimó que será posible cumplir mucho antes que en 2020 la meta voluntaria de Brasil prevista en la Política Nacional de Cambios Climáticos, fijada en 80 por ciento de disminución de la deforestación en la Amazonía.

Minc adelantó que Brasil puede alcanzar esa meta este mismo año y llegar a 2020 con una reducción de 95 por ciento de pérdida de floresta, en comparación con las cifras de una década atrás.

PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés