ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nueva ley hidrocarburos recoge que mayoría de la riqueza es para ecuatorianos

by Paco G.Y.
12 de agosto de 2010
in Eco América
Nueva ley hidrocarburos recoge que mayoría de la riqueza es para ecuatorianos

Las empresas internacionales deben comprender que los recursos naturales deben ser utilizados para el desarrollo de los habitantes del país, «aunque se plantee la razonable rentabilidad para quienes inviertan en su explotación», dijo hoy a Efe el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño.

«De ninguna manera podemos aceptar la práctica de décadas de que el petróleo y las minas que existen en nuestro país deben repartirse al 50 por ciento entre el pueblo ecuatoriano y las empresas trasnacionales», afirmó en Pekín el ministro ecuatoriano de Exteriores.

El proceso de renegociación de los acuerdos petroleros, tras la aprobación de unas reformas a la ley de Hidrocarburos en julio pasado, obligará a la decena de compañías privadas que operan en Ecuador a modificar sus contratos de participación por otros de prestación de servicios al Estado.




Patiño reconoció que, aunque se avanzó en dos años de conversaciones con todas las empresas que explotan el crudo ecuatoriano, «desafortunadamente no se pudieron concretar la mayoría de los pasos de la renegociación de los contratos, de ahí la reforma de la Ley que obliga a concretarlos».

«Las trasnacionales deben entender la ley que rige en nuestro país y deberán aceptarla, aunque no les guste mucho», manifestó el canciller sobre las próximas negociaciones de acuerdo a la nueva legalidad con las petroleras, que comenzarán el lunes con la española Repsol.

El Gobierno de Rafael Correa, quien ha declarado que el 90 por ciento de los beneficios del petróleo ha de ser para los ecuatorianos, «entiende, comprende y necesita la inversión extranjera pues las multinacionales tienen el conocimiento y la tecnología para la explotación», según su ministro.

«Por eso invitamos a invertir y a buscar la rentabilidad razonable, pero no a repartirse nuestra riqueza nacional que es de los ecuatorianos», concluyó.

PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados