Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Sequía en Bolivia: agua para los animales de El Chaco

El verano más seco de los últimos veinte años ha hecho que la región boliviana de de EL Chaco atraviese un largo periodo de sequía este año, es por esto que La Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA) se ha comprometido a suministrar agua durante dos meses para ayudar a aliviar el sufrimiento de los animales de las zonas más afectadas por el largo periodo de sequía que está afectando a las comunidades rurales.

Desde noviembre de 2009, el cambio climático ha traído consigo una importante disminución de las lluvias en Bolivia, situación que ha afectado a las nueve provincias del país. A finales de junio de 2010, el gobierno nacional declaró la situación de emergencia para la región de El Chaco, una gran cantidad de tierra dedicada a la agricultura (1.000.000 km²) localizada en la parte sur del país, en límites con Paraguay y Brasil, y que abarca varios territorios en las provincias de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.

El equipo de manejo de desastres de la WSPA para Suramérica y el líder de la Unidad Veterinaria de Respuesta a Emergencias (VERU, por sus siglas en inglés) de la WSPA en Colombia se desplegaron hacia Bolivia para hacer una evaluación de las necesidades de bienestar animal en la zona. El equipo confirmó que los animales-especialmente el ganado- estaban muy necesitados de agua, ya que la precipitación sigue siendo inferior a la medida promedio y el suministro de los camiones de agua por parte del gobierno local no alcanzaba siquiera a abastecer a los 19.000 miembros de las familias afectadas. De hecho, los animales estaban compitiendo con las personas por el valioso líquido.

Se cree que en lugar de ceder, esta sequía se extenderá hasta este diciembre, lo cual afecta gravemente la economía de la región; hasta el momento hay pérdida de los cultivos y falta de agua y follaje. A esto se suma, la débil infraestructura de la región que provoca el sufrimiento de los animales, y con esto que las formas de sustento estén en riesgo, ya que muchas personas dependen de sus animales para obtener ingresos.

Para disminuir el sufrimiento animal, la WSPA firmó un convenio para llevar agua al ganado de las zonas más afectadas (Charagua, Boyuive y Cuevo) en la parte de El Chaco que está localizada en la parte sur de Santa Cruz, limitando con Paraguay. Desde principios de septiembre la WSPA emprendió una intervención de 60 días, financiando la operación de tres camiones de 15.000 litros de capacidad que llevan agua al menos dos veces al día a los pequeños propietarios de ganado. Perros, cerdos, caballos y cabras se beneficiarán de la provisión de agua también; se estima que un total de 9.000 animales resultarán beneficiados de esta ayuda.

Luis Carlos Sarmiento, Director Regional de la WSPA para Suramérica, dijo: “Este es un momento difícil para los animales de El Chaco en Bolivia; es muy triste ver animales morir y es aún más duro saber que el nivel de precipitación continuará siendo bajo. Definitivamente debemos estar allá, esta vez no vamos sólo a responder a la emergencia, vamos a estar involucrados en esfuerzos con las autoridades locales para evitar que los animales atraviesen por el mismo sufrimiento en el futuro. La comunidad local sabe que la temporada de sequía podría extenderse, así que necesitan hacer mejoras y estar preparados para cuidar el bienestar de sus muy preciados animales, no sólo por los animales mismos sino por proteger sus ingresos y su futuro.”

 Para ver el video de la asistencia de la WSPA siga el enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=q8kSL6mxVQc

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés