Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Entregadas en Madrid firmas de protesta contra actividad de REPSOL en Ecuador

Ecologistas en Acción, la Plataforma Medioambiental del 15-M y Salva la Selva, se unieron a la coordinadora de ONGs españolas en Ecuador en la denuncia

Unas 3500 firmas de protesta fueron entregadas ayer 27 de febrero 2012 en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Esta agencia estatal concedió 149.932 euros de fondos de cooperación al desarrollo a la Fundación Repsol. El dinero sería para destinarlo a proyectos en Ecuador, en la región amazónica donde opera la petrolera. Esto ha sido seriamente cuestionado por organizaciones civiles y ambientales que criticaron la contradictoria financiación a la Fundación de la transnacional petrolera como “anti-cooperación”.Ecologistas en Acción, la Plataforma Medioambiental del 15-M y Salva la Selva, se unieron a la coordinadora de ONGs españolas en Ecuador en la denuncia, que se divulgó por las redes sociales para recoger firmas a través de la web de Salva la Selva, que organiza semanalmente ciberprotestas ambientales. “Una multinacional que tuvo en 2011 un beneficio neto de 4.693 millones de euros debe financiar por sí sola las actividades que desee realizar allá donde tiene los negocios y no con dinero público”, criticaron.

En el Ecuador, Repsol YPF opera desde 1999 en la provincia amazónica de Orellana en las cercanías del Parque Nacional Yasuní, una de las reservas de mayor biodiversidad del planeta. El lugar está habitado por indígenas huaorani y algunos grupos en aislamiento voluntario como los Tagaeri y Taromenane. La explotación de petróleo en la Amazonía ecuatoriana amenaza severamente el modo de vida local, perpetúa la pobreza y supone un grave peligro de contaminación. Los accidentes y derrames son continuos tanto en la explotación petrolera como en el traslado del crudo. Las organizaciones continuarán protestando hasta que se retiren los fondos de cooperación a la multinacional.

Salva la Selva

http://www.salvalaselva.orgECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés