ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Chile. Oceana solicita a comité de ministros rechazar termoeléctrica punta alcalde

by Paco G.Y.
28 de septiembre de 2012
in Eco América
Chile. Oceana solicita a comité de ministros rechazar termoeléctrica punta alcalde

Sabemos que habrá una presión feroz desde el sector minero y energético para aprobar Punta Alcalde.

La organización de conservación marina Oceana, en representación de un grupo de vecinos de la ciudad de Huasco, Región de Atacama, solicitó al Comité de Ministros rechazar el recurso de reclamación presentado por Endesa contra la resolución que calificó desfavorablemente el proyecto central termoeléctrica Punta Alcalde. El proyecto fue rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama en junio pasado.

“Sabemos que habrá una presión feroz desde el sector minero y energético para aprobar Punta Alcalde. Pero si se toman realmente en cuenta los antecedentes técnicos, se debería concluir que esta planta va a poner en riesgo la salud de la población y el medioambiente. Estaremos atentos para ver si el Comité decide en función de estos derechos o de los intereses empresariales”, dijo el director ejecutivo de Oceana, Alex Muñoz.




Luego de 5 oportunidades para mejorar su Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, el 25 de junio el proyecto termoeléctrico de Endesa fue rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama, por no cumplir con las exigencias impuestas por la Seremi de Salud de Atacama para asegurar que la central no empeorará la calidad del aire de la zona. Esta Seremi había señalado que una de las falencias más críticas del proyecto estaba dada por la carencia de datos y análisis necesarios para determinar si la central cumpliría con las normas de calidad del aire y de emisión vigentes, especialmente la Norma de Emisión para Centrales Termoeléctricas. Esto es de máxima importancia, considerando que Huasco fue declarada recientemente como zona latente por material particulado respirable MP10.

Según Oceana, Endesa aún no ha entregado los datos necesarios para responder los cuestionamientos hechos en la resolución de calificación ambiental. En particular, no se presentan los datos que hacen posible predecir e identificar los impactos ambientales del proyecto, ni evaluar potenciales medidas para minimizar o impedir que éstos se produzcan. Con ello, es imposible para la autoridad descartar posibles riesgos a la salud de los habitantes del área de influencia de Punta Alcalde.

La termoeléctrica a carbón Punta Alcalde (740 MW) de Endesa, pretende instalarse en la costa de la comuna de Huasco, a 15 kilómetros de la ciudad del mismo nombre, en la Región de Atacama. En este lugar ya funciona el complejo termoeléctrico Guacolda con cuatro unidades a carbón, y una fábrica de pellets de fierro de la Compañía Minera del Pacífico (ex CAP).

Oceana ha propuesto que no se autorice la entrada en operación de nuevas termoeléctricas a carbón, particularmente en las llamadas “zonas de sacrificio”, entre las que se encuentra Huasco, Ventanas, Coronel, Tocopilla, Mejillones.

www.oceana.org – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Machismo estructural y extractivismo principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’
Eco América

Machismo estructural y extractivismo: principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’

2 de julio de 2025
Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados