ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conabio presenta proyecto a favor de la biodiversidad en Chiapas

by Imanol R.H.
23 de mayo de 2013
in Eco América
Conabio presenta proyecto a favor de la biodiversidad en Chiapas

La gerente sectorial del Departamento de Desarrollo Sustentable para México del Banco Mundial

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) presentó el Proyecto “Sistemas Productivos Sostenibles y Biodiversidad”, el cual se pretende aplicar en Chiapas y cinco estados más del Sureste del país, con una aportación total de 30.89 millones de dólares.

La gerente sectorial del Departamento de Desarrollo Sustentable para México del Banco Mundial,
Alexandra Ortiz Gómez, informó que esta inversión proviene en un 62 por ciento del gobierno mexicano y el resto será un donativo del Fondo del Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés).

Ante funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de las Secretarías de Medio Ambiente de los estados de Chiapas y Tabasco; así como de altos comisionados del Banco Mundial y del Fondo del Medio Ambiente Mundial, la Conabio dio a conocer este proyecto que se ejecutará de 2013 a 2017 con la finalidad de conservar y proteger la biodiversidad de México, mediante la mejora de prácticas de manejo sostenible en espacios productivos de corredores biológicos.

Explicó que los corredores biológicos son espacios en donde ancestralmente los agricultores, campesinos e indígenas han aplicado algunas prácticas que han permitido que esta riqueza natural se conserve, por lo que la propuesta es reconocer y valorar estos buenos manejos que están haciendo con los suelos y cultivos para lograr que haya mayor productividad sin dañar el medio ambiente.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Carlos Morales Vázquez, agradeció a la Conabio, Semarnat y al Banco Mundial, la distinción por este encuentro realizado en Chiapas y reconoció el esfuerzo que se hace en el tema de la sostenibilidad.

En este sentido, destacó la responsabilidad de la dependencia que encabeza para brindar todo el apoyo necesario a fin de que estos proyectos se consoliden.

“Chiapas es un estado emblemático que posee una gran biodiversidad, estamos calificados por la Conabio como uno de los estados más biodiversos del país y del planeta. Lo que nos da una gran satisfacción, pero del tamaño de la satisfacción tiene que ser la responsabilidad de cuidar lo que tenemos”, aseveró.

Destacó que el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, está empeñado en que Chiapas deje una huella en el trabajo del cuidado al medio ambiente, por ello se está actuando de forma comprometida para implementar un programa integral de educación ambiental en las escuelas. ASICh

http://www.asich.com/ – PNUMA – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Seaquarium Miami cierra puertas años protestas People for the Ethical Treatment of Animals
Eco América

El polémico ‘Seaquarium de Miami’ cierra sus puertas, tras años de protestas, en especial de People for the Ethical Treatment of Animals

13 de octubre de 2025
Latam Mobility 2025 México protagonista movilidad sostenibilidad América Latina Caribe
Eco América

Latam Mobility 2025: México será la ‘protagonista’ de la movilidad y la sostenibilidad en América Latina y el Caribe

13 de octubre de 2025
Salvador ONG medioambiental cesa actividades persecución criminalización
Eco América

El Salvador: ONG medioambiental cesa en sus actividades por ‘persecución’ y ‘criminalización’

10 de octubre de 2025
México expertos ambientales llaman transición energética
Eco América

México: expertos ambientales llaman a la ‘transición energética’

10 de octubre de 2025
Manglares aliados muchos pueblos costa colombiana frente cambio climático
Eco América

Manglares, ‘aliados’ para muchos pueblos de la costa colombiana frente al ‘cambio climático’

9 de octubre de 2025
Organizaciones ambientalistas denuncian Gobierno mexicano beneficia industria plástica economía circular
Eco América

Organizaciones ambientalistas denuncian que el Gobierno mexicano beneficia a la ‘industria plástica’, peligra la esencia de la ‘economía circular’

8 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados