ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Biocombustibles como solución para descarbonizar las economías de Latinoamérica

by Imanol R.H.
12 de junio de 2025
in Eco América
Biocombustibles descarbonizar economías Latinoamérica

La descarbonización, tal y como la palabra indica, es el proceso mediante el cual las emisiones de CO2 que nuestra actividad humana produce consiguen ser reducidas. El objetivo más ambicioso hoy en día es acabar con las emisiones de CO2 por completo y los biocombustibles pueden ayudarnos en esa ardua tarea.

El primer paso hacia la descarbonización es la transformación de nuestra manera de producir, y más tarde consumir, hacía un modelo basado en fuetes de energías renovables, o al menos fuentes de energía de bajas emisiones.

En América Latina es necesario descarbonizar la economía, ya que es la única manera de evitar el desastre climático. Si las temperaturas continúan subiendo, la desestabilización del clima podría comenzar a tener consecuencias cada vez más fuertes y peligrosos. Es por ello que este es uno de los procesos más importantes a la hora de alcanzar los objetivos climáticos internacionales.




El empleo de biocombustibles en vez de seguir usando derivados de combustibles fósiles, como es el caso del petróleo o el Gas Natural puede ser una de las vías por las que LatAm podría encaminar su proceso de descarbonización.

Más biocombustibles en Latinoamérica

Expertos reunidos en Costa Rica destacaron la importancia de los biocombustibles para la descarbonización de las economías, labor en la que el sector de caña de azúcar cumple un papel clave en las Américas.  El experto en biocombustibles del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Agustín Torroba, dijo que el 88 % del consumo mundial de etanol «está alcanzado por legislaciones que tienen distintos criterios de sostenibilidad, y todos ponen énfasis en la huella de carbono».

«Los biocombustibles tienen un rol clave camino a lograr la carbono neutralidad en el sector energético, de acuerdo a la hoja de ruta trazada por distintos organismos internacionales como la Agencia Internacional de Energías, pero hoy la producción y consumo están por debajo de lo que el mundo necesita para descarbonizarse», aseveró Torroba, quien también es secretario ejecutivo de la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos (CPBIO).

El experto también dijo que el etanol es «una excelente oportunidad de negocios que existe en aquellos países que tienen políticas públicas para apoyar su desarrollo, y a su vez es una gran oportunidad para la caña de azúcar por su buen perfil ambiental«.

Torroba fue uno de los participantes de un encuentro organizado por el IICA en el que participaron productores y representantes de la cadena de la caña de azúcar de las Américas, con el fin de analizar alianzas, avances tecnológicos y oportunidades, en el marco de las sesiones del congreso ISO Sugar de la Organización Internacional del Azúcar.

Impulso a la producción de caña de azúcar

Los participantes coincidieron en que las alianzas entre organismos internacionales como el IICA y el sector privado permiten generar impactos concretos en los países y en que la cooperación técnica, además de facilitar proyectos, tiene un papel esencial en la asesoría a funcionarios públicos y privados, en la formulación de políticas y en la capacitación en temas especializados.

El director ejecutivo de la Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), Luis Fernando Salazar, comentó que los biocombustibles no son solo importantes para el transporte y la salud, sino para la descarbonización de las economías. «El sector de la caña de azúcar de Latinoamérica produce el 30 % del etanol del mundo, y genera suficiente energía renovable todos los años que equivale al consumo de energía eléctrica de seis años de la ciudad de San José, Costa Rica”, aseguró.

El IICA indicó que Brasil es un actor clave gracias a su industria de motores flex que funcionan con etanol hidratado puro y cualquier mezcla de etanol con gasolina, ya que toda la gasolina se mezcla con 30 % de etanol. Panamá está a punto de implementar un programa de corte de etanol al 10 %, lo cual abre un abanico de posibilidades para la expansión de la industria, aseguró el IICA. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arquitectura aliada contra cambio climático Latinoamérica
Eco América

Arquitectura: aliada contra el ‘cambio climático’ en Latinoamérica

25 de septiembre de 2025
Joaquinraptor Casali garras hoz ancestro cocodrilo vivió hace 70 millones años
Eco América

Joaquinraptor Casali: garras en forma de hoz, ancestro del cocodrilo y que vivió hace 70 millones de años

25 de septiembre de 2025
Jóvenes Campeones Tierra PNUMA 2025 quiénes serán premiados este año
Eco América

Jóvenes Campeones de la Tierra del PNUMA 2025, ¿quiénes serán los premiados este año?

24 de septiembre de 2025
ONG ambientalista Gobierno México proteger Selva Maya
Eco América

ONG ambientalista pide al Gobierno de México proteger la ‘Selva Maya’

24 de septiembre de 2025
Perú contaminación vehículos 10000 muertes anuales Lima
Eco América

Perú: la contaminación que provocan los vehículos causa 10000 muertes anuales en Lima

24 de septiembre de 2025
ONG ambientalistas EEUU SOS empresas silenciar organizaciones activistas
Eco América

ONG ambientalistas en EEUU lanzan un SOS para hacer frente a las SLAPP de las empresas para silenciar a las organizaciones ecologistas

23 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados