ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Brasil dice NO a las subastas de petróleo que ponen en peligro la desembocadura del río Amazonas

by Sandra M.G.
28 de mayo de 2025
in Eco América
Brasil petróleo Amazonas

Una nueva oleada de proyectos de prospección en busca de petróleo se abre paso en la Amazonia. Guyana, Brasil, Ecuador, Perú y Colombia son los países donde algunas de estas iniciativas están en marcha y abren un debate sobre sus implicaciones para los ecosistemas, pues han causado deforestación y han contaminado cuerpos de agua.

Este ‘nuevo impulso’ que se le está dando al petróleo pone en peligro un ecosistema esencial para el equilibrio climático global y las personas que viven en él, justo cuando el mundo intensifica su debate sobre la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

Justamente este tipo de riesgos son los que se han esgrimido para suspender una subasta que pretendía explotar casi 50 áreas en la desembocadura del delta amazónico, una zona de enorme biodiversidad (Brasil es el país con mayor diversidad biológica del mundo), que se pondría en peligro por causa del ‘oro negro’.




¿Amazonas sano o petróleo?

El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil recomendó a la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) suspender una subasta de 47 áreas petroleras marítimas situadas cerca de la desembocadura del río Amazonas, citando riesgos socioambientales y climáticos, informaron este martes fuentes oficiales.

La subasta está prevista para el próximo 17 de junio y se trata de bloques petroleros que o no despertaron interés en pujas realizadas en 2013 y 2014 o no obtuvieron licencia de operación. Según la entidad, ampliar la frontera de exploración de petróleo en Brasil, especialmente en esa región de la Amazonía, representa «una grave contradicción con los esfuerzos globales de descarbonización y con los compromisos climáticos del país», que se prepara para albergar cumbre climática de las Naciones Unidas (COP 30).

En la recomendación, enviada este lunes a la ANP, la Procuraduría fijó un plazo de 72 horas para que el ente regulador comunique las medidas adoptadas. Aunque no se trata de una medida obligatoria, su incumplimiento puede ocasionar la adopción de «acciones civiles y penales, contra los agentes públicos responsables», apunta la fiscalía.

De acuerdo con lo señalado por el MPF, en las subastas realizadas hace más de una década, solo 14 bloques fueron concedidos, pero ninguno de ellos obtuvo licencia de operación, por la dificultad de las empresas para demostrar su capacidad de respuesta a una emergencia por derrames de crudo.

Asimismo, el MPF enfatiza la necesidad de realizar consultas previas con las poblaciones indígenas y comunidades tradicionales de la región y señala como «una falla grave», que este tipo de consultas no estén previstas en los contratos de licitación de la ANP señalando que, incluso, tendrían que darse antes de la misma subasta.

La recomendación del Ministerio Público se da tras la polémica que ha suscitado el apoyo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a los planes de la petrolera estatal Petrobras de explorar el potencial petrolero en aguas profundas de la cuenca marina de la Desembocadura del Amazonas, en esta misma región. Petrobras está a la espera de una licencia del Ibama, la principal autoridad ambiental de Brasil, para iniciar operaciones en la zona, que según la empresa tiene un alto potencial petrolífero.

La exploración de petróleo en esta región es vista con preocupación por ONG ecologistas y algunos miembros del Gobierno, por el impacto que podría tener un derrame en la zona, considerada de «extrema sensibilidad socioambiental», pues alberga pueblos indígenas y una rica fauna y flora, con manglares, arrecifes de coral y especies en peligro, como el delfín gris y el manatí. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México una compañía de minería submarina de EE.UU. quiere explotar el mar de la Baja California Sur
Eco América

México: una compañía de minería submarina de EE.UU. quiere explotar el mar de la Baja California Sur

15 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana describen dos nuevas especies de arañas tejedoras
Eco América

Amazonía ecuatoriana: describen dos nuevas especies de arañas tejedoras

15 de julio de 2025
Colombia energía limpia proyecto geotérmica
Eco América

Colombia: en busca de energía limpia, arranca un proyecto de exploración ‘geotérmica’ en el sur del país

15 de julio de 2025
galápagos crias iguana rosada peligro critico extincion
Eco América

Llegan buenas noticias desde las Galápagos: nacen dos crías de iguana rosada, una especie en peligro crítico de extinción

15 de julio de 2025
Óscar verde un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo
Eco América

Óscar verde: un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo

14 de julio de 2025
mexico pesticidas monocultivos papa salud bosque niebla
Eco América

México: uso intensivo de pesticidas en monocultivos de papa ‘amenaza’ la salud de comunidades cercanas y a un bosque de niebla

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados