ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Brasil: Restos fósiles de un primate con afinidades asiáticas

by Alejandro R.C.
5 de julio de 2023
in Eco América
Brasil: Restos fósiles de un primate con afinidades asiáticas

Brasil: Restos fósiles de un primate con afinidades asiáticas. El descubrimiento fue publicado en la revista Proceeding of the National Academy of Sciences (PNAS) y fue destacado como research highlight en Nature.

Sudamérica

“La fauna de mamíferos que podemos observar en la actualidad en Sudamérica es el resultado de más de sesenta millones de años de evolución. Y corresponde a una mezcla de especies endémicas, como los perezosos, los osos hormigueros y los armadillos. Y de varias llegadas de inmigrantes de distintos orígenes. Como los roedores y los primates que fueron ´colonizando´ América del Sur. La historia evolutiva y migratoria de estos dos grupos está íntimamente relacionada”. Esto lo afirma François Pujos, investigador del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO- Gob. Mza.) y uno de los autores del trabajo.

Según el científico, los primates anthropoides tienen su origen en Asia, durante el Eoceno medio, entre 45 y 40 Ma atrás, luego poblaron rápidamente África del Norte y más tarde llegaron a América. “En esta época, por la formación temprana del océano Atlántico, los continentes africano y sudamericano estaban separados por cerca de mil kilómetros, lo cual representaba una barrera migratoria para los organismos, pero no era imposible a cruzar.




Esos dos grupos de mamíferos (roedores y primates), de tamaño chico, pudieron cruzar el océano usando ‘barcos’ o ‘islas’ naturales como trozos de tierra y plantas que se desprendían de los márgenes de los grandes ríos durante crecidas intensas y ser empujados por las corrientes por aproximadamente una o dos semanas”, detalla el investigador.

Amazonia peruana

Los recientes descubrimientos realizados en la Amazonia peruana, de varias especies de roedores del final del Eoceno, y de dos primates con afinidades africanas provenientes de la base del Oligoceno (entre 34 y 23 Ma de antigüedad), Perupithecus y Ucayalipithecus, permitieron establecer el origen y la ventana de tiempo durante la cual llegaron esos dos grupos de mamíferos en América del Sur.

Ashaninkacebus, el primate presentado esta semana en PNAS, debe su nombre a los Ashánincas (comunidades indígenas amazónicas) y a George Gaylord Simpson (un eminente paleontólogo, geólogo y biólogo estadounidense). La nueva especie a diferencia de Perupithecus y Ucayalipithecus, tiene caracteres dentarios similares a los primitivos Eosimiiformes.

“Un análisis filogenético detallado sugiere relaciones estrechas entre Ashaninkacebus y Amamria, un primate del Eoceno medio-tardío hallado en Túnez, y los Eosimiidae, primates basales provenientes del sur del continente asiático. El antepasado de Ashaninkacebus debe haber tenido las mismas características ecológicas que esos últimos que le permitieron sobrevivir a la travesía del Atlántico sobre una ‘isla flotante’, probablemente durante el final del Eoceno medio, entre 40 y 35 millones de años atrás, desde las costas oeste de África. Este excepcional descubrimiento completa nuestro conocimiento sobre el origen y la diversificación de los primates en la naturaleza de América del Sur”, concluye el científico. Brasil: Restos fósiles de un primate con afinidades asiáticas.

Tags: Brasilprimate

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Incremento interacción pumas visitantes Patagonia
Eco América

Incremento de interacción entre pumas y visitantes en la Patagonia

16 de septiembre de 2025
aumento población jaguares México
Eco América

Estas son las ‘claves’ del aumento de la población de ‘jaguares’ en México

16 de septiembre de 2025
Perú plan conservación vicuñas
Eco América

Perú: plan para la conservación de miles de ‘vicuñas’

15 de septiembre de 2025
Colombia Corte Constitucional avaló ley prohíbe corridas toros peleas gallos
Eco América

Colombia: la Corte Constitucional avaló la ley que prohíbe corridas de toros y peleas de gallos

15 de septiembre de 2025
Uruguay COP30
Eco América

Uruguay ‘prepara’ la COP30

15 de septiembre de 2025
Ecuador registrará 100000 productores exportar cacao café sin deforestación UE
Eco América

Ecuador: registrará a más de 100000 productores para exportar cacao y café sin deforestación a UE

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados