ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecuador y Brasil: descubren hasta doce nuevas especies de ‘abejas de orquídeas’

by Victoria H.M.
6 de agosto de 2025
in Eco América
ecuador-brasil-descubren-doce-nuevas-especies-abejas-orquideas

Las abejas de orquídeas, también conocidas como abejas de la tribu Euglossini, son un grupo fascinante de abejas que desempeñan un papel crucial en la polinización de muchas especies de estas flores, especialmente en regiones tropicales de América Central y del Sur. 

Una característica notable de las abejas de orquídeas es su capacidad para recolectar compuestos aromáticos de las flores. Además, su importancia ecológica es inmensa, ya que muchas especies de orquídeas dependen exclusivamente de ellas para su reproducción por lo que el hallazgo de nuevas especies en Ecuador y Brasil es una fantástica noticia.

Crece la familia de las abejas de orquídeas

Un equipo de científicos, liderado por Marcio Luiz de Oliveira del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia y el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), ha descubierto doce nuevas especies de abejas de orquídeas en Ecuador y Brasil. Estos insectos se llaman abejas orquídeas debido al interés de los machos en visitar flores, especialmente orquídeas, para recolectar sustancias aromáticas, indica Inabio en un comunicado.




La variante localizada en Ecuador, Eufriesea aequatoriana, fue hallada en Valle Hermoso, provincia costera de El Oro, situada en el sur del país andino, y fronteriza con Perú. Tiene una longitud aproximada de 15 milímetros y su rostro es mayoritariamente verde, con destellos violetas en la parte inferior de los ojos y tonos dorados en los laterales de la cara.

El resto de las especies han sido ubicadas en Brasil y se denominan: Eufriesea patrice, Euglossa aeneolusa, Euglossa caruaruensis, Euglossa cuprina, Euglossa insula, Euglossa irisa, Euglossa paraocularis, Euglossa pumilia, Euglossa rotundata, Euglossa tibialis y Euglossa trinodonta. Las abejas euglosinas, que varían de medianas a grandes, se encuentran desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Sin embargo, su mayor diversidad se concentra en los bosques neotropicales.

Un gran número de este tipo de especies comenzó a descubrirse después de que los científicos Dodson y Frymire (1961) identificaran las sustancias aromáticas y comenzaran a utilizarlas para atraer a los machos de este grupo con fines de estudio.

Según datos del Inabio, Ecuador es uno de los 20 países más biodiversos del mundo, una riqueza se debe a su ubicación geográfica estratégica, donde confluyen la cordillera de los Andes, la Amazonía y la influencia de las corrientes oceánicas en sus costas.

En resumen, la conservación de las abejas de orquídeas es vital para mantener la biodiversidad de los ecosistemas tropicales y asegurar la reproducción de muchas especies de orquídeas. La protección de estos polinizadores no solo beneficia a las plantas, sino también a los ecosistemas en general. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

síndrome desgaste diezma población estrellas mar Norteamérica
Eco América

El síndrome del desgaste ‘diezma’ la población de estrellas de mar en Norteamérica, ahora descubren el origen

6 de agosto de 2025
incendios forestales Canadá nefasta calidad aire Toronto
Eco América

Los intensos y múltiples incendios forestales en Canadá provocan una nefasta calidad del aire en Toronto

5 de agosto de 2025
Chile Acuerdo Escazú defensores ambientales
Eco América

Chile ‘suspende’ en el Acuerdo de Escazú, que protege a los ‘defensores ambientales’

5 de agosto de 2025
rayo largo mundo Texas Kansas City
Eco América

De récord: el hasta ahora rayo más largo del mundo se extendió desde el este de Texas hasta las cercanías de Kansas City en octubre de 2017

4 de agosto de 2025
Denuncian desprotección defensores ambientales Colombia
Eco América

Denuncian la desprotección de los defensores ambientales en Colombia

31 de julio de 2025
ecoturismo comunitario mejora vida familias Latinoamérica
Eco América

El ‘ecoturismo comunitario’ mejora la vida de miles de familias en Latinoamérica

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados