ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un estadounidense falleció al contraer el virus H5N1 por contacto con aves de corral y silvestres

by Imanol R.H.
8 de enero de 2025
in Eco América
estadounidense falleció virus H5N1 aves corral silvestres

La gripe aviar, influenza aviar o gripe de los pájaros o los pollos designa a una enfermedad infecciosa vírica (causada por un virus) que afecta a las aves, si bien se sabe que tiene suficiente potencial como para contagiarse a distintas especies de mamíferos. Fue identificada por primera vez a finales del siglo XIX en Italia y pero con el correr del tiempo se ha manifestado en diversas partes del mundo.

La gripe aviar es una enfermedad animal (zoonosis) que se transmite de ave a ave y, que excepcionalmente puede contagiarse de un ave a un humano, pero por ahora no se ha demostrado que, de forma eficaz, pueda pasarse de humano a humano, a menos que el virus mute y adquiera esa capacidad.

El virus H5N1

Un paciente de Luisiana, mayor de 65 años y con afecciones médicas preexistentes, se convirtió en la primera víctima mortal por gripe aviar en Estados Unidos, según confirmaron el Departamento de Salud del estado y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El hombre contrajo el virus H5N1 tras estar en contacto con aves de corral y silvestres.

Desde abril de 2024, casi 70 personas han contraído el virus H5N1 en Estados Unidos, la mayoría trabajadores agrícolas expuestos a aves infectadas. Sin embargo, los expertos consideran que el riesgo de transmisión al público general sigue siendo bajo. Este brote, iniciado en aves en 2022, ha provocado la muerte de casi 130 millones de aves silvestres y domésticas, así como infecciones en 917 rebaños lecheros, según datos de los CDC y el Departamento de Agricultura.

El paciente fallecido fue hospitalizado el 18 de diciembre tras presentar síntomas graves relacionados con la infección. Los CDC identificaron mutaciones en el gen de la hemaglutinina del virus, presentes únicamente en este paciente y no en las aves de corral foco del contagio. Estas mutaciones surgieron durante la replicación viral en el organismo, lo que evidencia la capacidad del virus para adaptarse al huésped humano.

Aunque las mutaciones observadas no se consideran altamente transmisibles entre humanos, los científicos advierten que serían más preocupantes si se detectaran en etapas iniciales de la infección o en huéspedes animales. En ese caso, podría facilitarse la propagación del virus a contactos cercanos, aumentando el riesgo de transmisión comunitaria.

A pesar de la gravedad de este caso, las autoridades sanitarias insisten en que la gripe aviar sigue siendo una enfermedad de bajo riesgo para la población general. Sin embargo, destacan la importancia de la vigilancia genómica para monitorizar posibles cambios en el virus que puedan incrementar su transmisibilidad.

Tags: aves corralestadounidense falleciógripe aviarsilvestresvirus H5N1zoonosis

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Activistas climáticos líderes indígenas Panamá Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida
Eco América

Activistas climáticos y líderes indígenas de la ‘Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida’, quieren llevar su mensaje a la COP30 de Brasil

25 de octubre de 2025
ONG AMCF acusa Gobierno México ocultar yacimientos gas utilizan fracking
Eco América

La ONG AMCF acusa al Gobierno de México de ‘ocultar’ los yacimientos de gas que utilizan ‘fracking’

23 de octubre de 2025
Brasil proyecto Mangle Mar retirar manglares Río Janeiro toneladas basura
Eco América

Brasil: Proyecto ‘Del Mangle al Mar’, retirar de los manglares de Río de Janeiro toneladas de basura

21 de octubre de 2025
Observatorio Clima Brasil licenciasexplotaciones petrolíferas desembocadura Amazonas
Eco América

‘Observatorio do Clima’ de Brasil contra las licencias para ‘explotaciones petrolíferas’ en la desembocadura del Amazonas

21 de octubre de 2025
cancelación fondos energía solar Donald Trump revelan 20 estados
Eco América

La cancelación de fondos para ‘energía solar’ de Donald Trump ‘revelan’ a 20 estados del país

20 de octubre de 2025
Costa Rica áreas protegidas país no suficientes conservar loros tenerlos mascotas muy arraigado
Eco América

Costa Rica: las ‘áreas protegidas’ del país no son suficientes para conservar los ‘loros’ y tenerlos como mascotas está muy arraigado

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados