ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Luiz Inácio Lula da Silva: ‘a la COP30 de Belém hay que ir con los deberes hechos’

by Alejandro R.C.
25 de septiembre de 2025
in Eco América
Luiz Inácio Lula da Silva COP30 Belém deberes hechos

La Conferencia de las Partes (COP30) es el mayor evento global de las Naciones Unidas para discusiones y negociaciones sobre el cambio climático. La reunión se celebra anualmente, con la presidencia rotando entre las cinco regiones reconocidas por las Naciones Unidas.

En 2025, Brasil tendrá el honor de ser el anfitrión de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30), que se llevará a cabo en Belém, en el estado de Pará. La ciudad elegida ofrecerá al mundo una plataforma única para debatir soluciones climáticas, con raíces firmemente asentadas en el corazón de la Amazonía.

Como país anfitrión, Brasil está comprometido con el fortalecimiento del multilateralismo y la implementación del Acuerdo de París.




COP30

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este miércoles en la cumbre del clima de Naciones Unidas que es importante que todos los países lleguen al encuentro climático COP30, que se celebrará en noviembre en Belém (Brasil), «con los deberes hechos«.

El mandatario suramericano pidió que todos los países anuncien sus planes nacionales sobre el clima (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional o NDC, por sus siglas en inglés) antes de esa cita de noviembre. «La pelota está en el campo de la COP30«, recalcó.

Lula da Silva señaló en su discurso de apertura que el cambio climático y la naturaleza no ceden ante los buques de guerra o ante la riqueza de una potencia, y destacó la importancia de una cooperación internacional para luchar contra la crisis climática.

El secretario general de la ONU, António Guterres, quien convocó esta cumbre en la que participaron más de 45 jefes de Estado, recalcó en su discurso que es posible limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados para finales de siglo y subrayó que en los últimos diez años el aumento de la temperatura global previsto ha bajado de 4 grados a 2,6.

«Ahora necesitamos nuevos planes para 2035 que vayan mucho más allá y mucho más rápido: Reducciones drásticas de emisiones alineadas con 1,5 grados, que abarquen todas las emisiones y sectores y que aceleren una transición energética justa a nivel mundial«, dijo el portugués.

«Sus nuevos planes -abundó- pueden ayudarnos a avanzar significativamente. Un informe de la ONU calculará su impacto en las emisiones globales. Si no son suficientes, debemos crear las condiciones para una década de aceleración. Sabemos que es posible«, apuntó el secretario general.

Nuevos y ambiciosos planes climáticos de China

El presidente de China, Xi Jinping, fue uno de los primeros en intervenir y anunció a través de un videomensaje los nuevos planes NDC para 2035, entre ellos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 7% y un 10% respecto al nivel máximo que se alcance.

Además, Xi se comprometió a que el consumo de energía no fósil en el país represente más del 30% del consumo total de energía e instalación de 3,6 gigavatios de capacidad de energía solar y eólica, más de seis veces el nivel de 2020.

China es el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, por su población de 1.400 millones de habitantes y por su condición de nación manufacturera.

El peligro de la desinformación y el negacionismo

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anotó hoy desde el estrado de la sala del consejo de administración fiduciaria que Europa seguirá comprometida con la reducción de sus emisiones.

«Nuestras emisiones (en la UE) han disminuido casi un 40% desde 1990 y actualmente representan solo el 6% de las emisiones globales. Estamos en camino de alcanzar nuestro objetivo de reducir las emisiones en un 55%» indicó Von der Leyen.

En el evento también participaron otros mandatarios del Viejo Continente, como el presidente francés, Emmanuel Macron, o el presidente de España, Pedro Sánchez.

Macron destacó la importancia de conservar el Amazonas y la necesidad de que la comunidad internacional ayude con su dinero para conservar este punto clave para el medioambiente.

Mientras que Pedro Sánchez recalcó la importancia de luchar contra la desinformación con respecto a los riesgos del cambio climático, algo con lo que también coincidió el presidente de Chile, Gabriel Boric.

«Estamos ante un momento turbulento donde resuenan voces que minimizan la crisis climática y frente a estas voces es importante responder con firmeza: ‘No hay más tiempo que perder‘», aseveró Boric.

El mandatario chileno también destacó que los países pobres o en desarrollo serán los más perjudicados por las consecuencias del cambio climático, a pesar de que fueron las naciones ricas las que más han contaminado con la creación de sus industrias. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alianza histórica Gobierno mexicano Greenpeace Méxicoproteger Selva Maya
Eco América

Alianza histórica entre el Gobierno mexicano y Greenpeace México para proteger la ‘Selva Maya’

25 de septiembre de 2025
Perú compromete reducir millones toneladas dióxido carbono 2035
Eco América

Perú se compromete a reducir millones de toneladas de ‘dióxido de carbono’ para 2035

25 de septiembre de 2025
Arquitectura aliada contra cambio climático Latinoamérica
Eco América

Arquitectura: aliada contra el ‘cambio climático’ en Latinoamérica

25 de septiembre de 2025
Joaquinraptor Casali garras hoz ancestro cocodrilo vivió hace 70 millones años
Eco América

Joaquinraptor Casali: garras en forma de hoz, ancestro del cocodrilo y que vivió hace 70 millones de años

25 de septiembre de 2025
Jóvenes Campeones Tierra PNUMA 2025 quiénes serán premiados este año
Eco América

Jóvenes Campeones de la Tierra del PNUMA 2025, ¿quiénes serán los premiados este año?

24 de septiembre de 2025
ONG ambientalista Gobierno México proteger Selva Maya
Eco América

ONG ambientalista pide al Gobierno de México proteger la ‘Selva Maya’

24 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados