ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las ‘razones’ de la caída de la ‘deforestación amazónica’

by Victoria H.M.
31 de octubre de 2025
in Eco América
razones caída deforestación amazónica

El Gobierno brasileño anunció este jueves una reducción del 11,08 % en la deforestación de la Amazonía durante el último año, una cifra que ha sido celebrada como un logro significativo en la lucha contra la destrucción del mayor bosque tropical del planeta.

Según las autoridades, este descenso se debe principalmente a la mejora en las labores de prevención y fiscalización de los delitos medioambientales, resultado de una estrategia más coordinada entre los organismos federales y regionales encargados de la protección ambiental.

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), responsable del monitoreo satelital, confirmó que entre agosto de 2023 y julio de 2024 se talaron unas 9.000 hectáreas menos que en el período anterior. Aunque la cifra sigue siendo alta, representa un cambio de tendencia tras años de aumentos continuos.

La baja de las cifras de deforestación en el Amazonas

El Gobierno brasileño atribuyó este jueves la caída del 11,08 % de la deforestación en la Amazonía registrada en el último año a la mejora del trabajo de prevención y fiscalización de los delitos medioambientales en esa región.

«Es resultado de una agenda de combate a la deforestación y al crimen ambiental» y de unas «rígidas políticas públicas», aplicadas tras el «desmonte» ocurrido entre 2019 y 2022, durante el Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro, dijo en rueda de prensa la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.

La ministra, una ecologista reconocida internacionalmente, celebró que esa reducción haya sido anunciada casi en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que Brasil acogerá en la ciudad amazónica de Belém en noviembre.

Silva aseguró que esa caída de la deforestación ilegal en la región amazónica refuerza la intención del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de «liderar con el ejemplo» el combate al cambio climático en el mundo.

Los datos sobre deforestación presentados este jueves, según la ministra, suponen que la tala ilegal en la Amazonía ha caído cerca de un 50 % en relación a enero de 2023, cuando Lula volvió al poder. Aún así, aclaró que se trata de una «celebración parcial», pues «el año que viene será preciso conseguir el mismo resultado y será difícil», apuntó.

Según Silva, la agenda medioambiental del Gobierno incluye una progresiva ruptura «con la dependencia de los combustibles fósiles«, pero sobre todo «acabar con la deforestación ilegal en la Amazonía» para el 2030.

Esa última meta ya ha sido presentada por Brasil ante la comunidad internacional, en el marco de los compromisos asumidos en el Pacto de París. Según los datos oficiales presentados este jueves, la caída de la tala ilegal registrada entre agosto de 2024 y el pasado mes de julio supone el mejor resultado en los últimos once años.

Aún así, la deforestación en ese período ha abarcado un total de 5.796 kilómetros cuadrados y una de las regiones más afectadas ha sido el estado de Pará, cuya capital, Belém, será el mes próximo la sede de la COP30.

Desde el inicio de su mandato, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha situado la defensa de la Amazonía como una prioridad. Su administración ha reforzado los operativos contra la tala ilegal, el acaparamiento de tierras y la minería no autorizada, además de reactivar los mecanismos de control y fortalecer la cooperación con las comunidades indígenas y organizaciones locales.

Expertos y ambientalistas, aunque reconocen el avance, advierten que aún queda mucho por hacer. La presión de la ganadería, la expansión agrícola y las redes criminales vinculadas a la explotación forestal continúan amenazando el equilibrio ecológico del bioma. EFE / ECOticias.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Informe IPCC cambio climático abrirá brechas desigualdad ciudades Latinoamérica
Eco América

Informe del IPCC: el ‘cambio climático’ abrirá brechas de desigualdad en las ciudades, sobre todo en Latinoamérica

31 de octubre de 2025
Macron felicita Lula da Silva frenar deforestación pulmón verde Planeta ultraderechista Jair Bolsonaro
Eco América

Macron felicita a Lula da Silva por ‘frenar la deforestación’ en el pulmón verde del Planeta a pesar del ultraderechista Jair Bolsonaro

31 de octubre de 2025
centenar líderes locales EE.UU. asistirán COP30 frente ausencia Gobierno Federal Trump
Eco América

Un centenar de líderes locales de EE.UU. asistirán a la COP30, frente a la ausencia del Gobierno Federal de Trump

31 de octubre de 2025
Parque Nacional Galápagos nuevo plan protección lobo marino
Eco América

El Parque Nacional Galápagos ‘lanza’ un nuevo plan la protección del ‘lobo marino’

30 de octubre de 2025
destructivo huracán Melissa llega costas Cuba
Eco América

El ‘destructivo’ huracán ‘Melissa’ llega a las costas de Cuba

29 de octubre de 2025
El 0,1 % rico América Latina Caribe contamina hasta 250 veces más resto
Eco América

El 0,1 % más rico de América Latina y el Caribe contamina hasta 250 veces más que el resto

29 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados