Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Unas jornadas en Medinaceli abordarán las posibilidades del turismo ornitológico en Soria

La alondra ricotí es una de las especies más amenazadas de la península Ibérica, donde se calcula que hay menos de 3.000 parejas. Un 15% de total de la población europea se encuentra.

Profesionales del turismo ornitológico y de la naturaleza se reunirán, dentro del marco de actuación del Proyecto Life Ricotí, en las primeras jornadas para el desarrollo del turismo ornitológico y de naturaleza en el sur de la provincia de Soria, que tendrán lugar entre los días 5 y 7 de abril en el Palacio Ducal de Medinaceli.

El objetivo principal de las jornadas, organizadas por la Diputación de Soria, es reunir a técnicos en gestión de los espacios naturales, turoperadores turísticos, agentes de desarrollo rural y empresarios de turismo para debatir y contrastar opiniones y experiencias en torno al turismo ornitológico y de naturaleza como una herramienta de desarrollo económico local. A la vez, se pretende analizar las posibilidades de su implantación en el sur de la provincia de Soria.

La alondra ricotí es una de las especies más amenazadas de la península Ibérica, donde se calcula que hay menos de 3.000 parejas. Un 15% de total de la población europea se encuentra, precisamente, en el sur de la provincia de Soria, donde su recuperación podría beneficiar indirectamente a otras especies. El Proyecto europeo Life Ricotí, iniciado en 2016 y en vigor hasta 2021, tiene como objetivo la conservación de la especie y su hábitat en Soria.

De hecho, es el primero de los programas europeos Life que destina fondos a esta especie, clasificada como ‘en peligro’ en el Libro Rojo de las Aves de España. Durante tres días, tendrán lugar una serie de ponencias y mesas de trabajo. Cualquier persona interesada podrá conocer y debatir de primera mano con especialistas que pondrán sobre la mesa los objetivos y acciones necesarias para el desarrollo de un Plan de Turismo Ornitológico en este territorio soriano.

Las jornadas serán moderadas por el ornitólogo Manuel Andrés-Moreno, muy vinculado a las tierras del sur de Soria y norte de Guadalajara, y director de la Feria de Turismo de Observación de Naturaleza, MADbird. El próximo viernes, día 5, el simposio se iniciará con la presencia del investigador de la Universidad Autónoma de Madrid Juan Traba, los miembros del Proyecto Life Ricotí Alberto Diìez y Luis Latorre y el ornitólogo Juan Luis Hernaìndez.

A continuación se darán a conocer iniciativas de explotación relacionadas con las aves en otros territorios, como las rutas naturalistas organizadas por Candelas Iglesias (Abubilla Ecoturismo) en la Ribera del Duero, las visitas organizadas por Alejandro del Moral (Caminos del Guadiana) en las Tablas de Daimiel, empresas de casas rurales o bodegas con proyectos ambientales, como es el caso de Kirios de Adrada, en Burgos.

Impacto económico

El sábado día 6 se dedicará al impacto económico y ecológico que tienen los productos ornitológicos en los territorios, favoreciendo su dinamización, ya sea, a través de los grupos de acción local, como lo que explicará Marisa Muñoz, (desde Almazán); la instalación de ‘hides’ (observatorios) fotograìficos, que expondrá Alberto Álvarez; o agencias especializadas, como Birding, Trekking & Camp; Nature de Luis Sitges. También se conocerán experiencias de ecoturismo en el mundo gracias al documentalista y periodista ambiental Manuel Fernaìndez Maìrquez.

A continuación, habrá una sesión para conocer los recursos humanos y materiales que se precisan en este sector, con expertos como Nuria Mohedano (Turismo sostenible en Castilla-La Mancha), Javier Martiìn (Gerente de Tierras Sorianas del Cid) o Yolanda Santos (ASOHTUR). Como colofón, el divulgador y escritor Joaquín Araújo ofrecerá una conferencia titulada ‘Naturaleza: conservación y turismo’, si bien las jornadas terminarán el domingo día 7 de abril con una visita a lugares de interés ornitológico en el sur de Soria.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés