ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Auge de visitantes en la Tejera Negra tras su declaración como Patrimonio de la Unesco

Por Paco G.Y.
29 de abril de 2019
en Ecoturismo
Auge de visitantes en la Tejera Negra tras su declaración como Patrimonio de la Unesco

Hoy por hoy es, sin duda, el parque más visitado de la provincia, ha afirmado López Tabernero, aludiendo solo a los datos registrados el pasado año en su Centro de Interpretación de Cantalojas.

El Hayedo de Tejera Negra en Guadalajara, uno de los bosques de hayas más meridionales representativos de Europa, ha incrementado aún más las visitas desde su declaración como Patrimonio Mundial de la Unesco en verano de 2017, y en la actualidad se sitúa en los primeros puestos de la lista como atractivo turístico ambiental de todos los parques de Castilla-La Mancha.

Así lo ha señalado a Europa Press el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Guadalajara, Santos López Tabernero, satisfecho de contar en la provincia «con una joya como esta» que aunque tiene una gran belleza por sus cromatismos en otoño, cree que en estos meses de primavera también es «tremendamente atractivo». Para López Tabernero el agua es otro atractivo de este parque y la que ha caído en las últimas semanas le otorga también unos colores y un sonido que atrae a muchos visitantes, a lo que hay que sumar su fauna y flora.




Hoy por hoy es, sin duda, el parque más visitado de la provincia, ha afirmado López Tabernero, aludiendo solo a los datos registrados el pasado año en su Centro de Interpretación de Cantalojas, a los que habría que sumar muchos más de todas aquellas personas que no visitan el centro.

Un centro que, por otro lado, López Tabernero espera que pueda cambiar su ubicación próximamente, tal y como se comprometió el consejero tras una visita al hayedo, con el fin de que una vez integrado más en el término de Cantalojas, contribuya a «mover más la economía en la zona», algo que en su opinión es «vital» para el desarrollo de estos municipios.

Además, según ha señalado el director de Desarrollo Rural, también se quieren mejorar los accesos a este término municipal con el fin de hacerlos accesibles a todo tipo de vehículos. Solo durante la época otoñal el Hayedo de Tejera recibió más de 20.000 visitantes. El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco incluyó en julio de 2017 en la lista de Patrimonio Mundial el Hayedo de Tejera Negra, un bosque que formaba parte de la candidatura ‘Hayedos primigenios de los Cárpatos y otras regiones de Europa’.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos