Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

II Programa Provincial de Senderismo de Sevilla

Según ha precisado, gracias al Pfoea, los senderos de la provincia y sus equipamientos asociados han sido objeto de una inversión de más de cuatro millones de euros, generando 1.207 contratos temporales y más de 33.000 jornales.

El II Programa de Senderismo Deportivo de la Provincia de Sevilla, promovido por la Diputación, programa entre el domingo de esta semana y el próximo mes de noviembre diez rutas por municipios de la Sierra Morena, la Sierra Sur y el Corredor de la Plata, al objeto de que unas 1.500 personas participen en las mismas, siendo además renovada la página web provincial destinada a mostrar la oferta sevillana en materia de caminos y senderos habilitados para el deporte.

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado este jueves junto a diversos alcaldes de las comarcas de Sierra Morena, la Sierra Sur o el Corredor de la Plata, las diversas iniciativas impulsadas por su institución, de la mano de los ayuntamientos, en materia de recuperación y dinamización de senderos para potenciar con los mismos las actividades de «turismo y naturaleza».

En primer lugar, ha presentado el II Programa de Senderismo Deportivo de la Provincia, que tras una primera edición con seis rutas y la participación de casi un millar de personas en las mismas, comprende diez rutas que aspiran a cosechar la participación de unas 1.500 personas a través de senderos en su mayoría recuperados o habilitados por la Diputación mediante el Plan de Fomento del Empleo Agrario (Pfoea).

Dos fases en el circuito

El circuito arrancará el domingo 8 de marzo en Aznalcóllar para continuar el 22 de marzo en Montellano. El 19 de abril se realizará otra ruta en Villanueva del Río y Minas, continuando el 3 de mayo en El Pedroso y finalizando esta primera fase de la programación el 17 de mayo en Las Navas de la Concepción, antes de que «el calor apriete» e impida la celebración de eventos deportivos como estos.

Las cinco rutas restantes se desarrollarán a partir del 27 de septiembre, entre Guillena y Castilblanco de los Arroyos, continuando el 11 de octubre en Gilena y el 25 del mismo mes en La Puebla de Cazalla.

El 8 de noviembre, la cita será en Guadalcanal y finalizará esta segunda parte del cricuito en la localidad de El Real de la Jara, el 22 de noviembre.

Para poder inscribirse en las diferentes rutas, la personas interesadas pueden realizar la solicitud a través de la Federación Andaluza de Montañismo (www.fedamon.com).

Nueva web

Además, Villalobos ha presentado una nueva página web de senderos de la provincia que sustituye a la actual. La nueva página (http://senderos.dipusevilla.es) permitirá, entre otras cosas, la inclusión de nuevos senderos de la provincia, será más fácil e intuitiva e incorpora un nuevo apartado de noticias y eventos relacionados con los senderos.

En ese sentido, ha detallado que la web inicial con información de senderos de la provincia fue activada en mayo de 2013, cosechando desde entonces casi 65.000 usuarios que han realizado más de 87.000 sesiones y han visto más de 300.000 páginas de la web.

La nueva página, según ha detallado, muestra los grandes senderos y rutas que atraviesan la provincia, como el sendero de gran recorrido GR-48, las vías verdes de la provincia, los dos grandes senderos circulares provinciales puestos en valor mediante el Pfoea, rutas a cubrir en una sola jornada y los pequeños senderos municipales circulares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés