ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Casi 15.500 personas visitan el Caminito del Rey durante el mes de julio, el 97% de las plazas ofertadas

by Paco G.Y.
3 de agosto de 2020
in Ecoturismo
Casi 15.500 personas visitan el Caminito del Rey durante el mes de julio

El Caminito del Rey ha concluido el mes de julio con un total de 15.478 visitantes, el 97 por ciento de las plazas puestas a la venta. De cara a este mes de agosto, la venta ronda ya el 60 por ciento, con la primera quincena prácticamente agotada.

Debido a la crisis sanitaria del COVID-19, durante el primer fin de semana de julio el aforo de visitantes se situó en un máximo de 550 entradas diarias y, entre el 7 y el 31 de julio, la oferta diaria fue de 650 plazas, que casi se han cubierto en su totalidad.

Respecto a agosto, en la primera quincena se ha aumentado el número de visitantes a 850 y en la segunda quincena, a 950 personas. En este caso, en el cómputo global del mes se han vendido ya también unas 15.000 entradas. A partir de septiembre, el Caminito recuperará los 1.100 visitantes diarios como mantenía antes del inicio de la pandemia.




El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha subrayado el interés por el Caminito del Rey, «convertido en el atractivo turístico más importante del interior de la provincia, del que han disfrutado más de un millón y medio de personas de todo el mundo desde su rehabilitación por parte de la Diputación de Málaga hace cinco años y que constituye una de las señas de identidad de la provincia de Málaga».

Por tanto, ha animado a visitar este paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes, con la espectacularidad de sus pasarelas, que aspira a ser declarado como Patrimonio Mundial de la Unesco por el gran valor histórico, cultural y patrimonial de todo el entorno.

Ortega ha recordado que el recorrido por el enclave se realiza siguiendo un protocolo de actuaciones que garantizan la seguridad de los visitantes con medidas que tienen en cuenta la distancia entre las personas, así como la limpieza y la desinfección de las instalaciones y de todos los elementos del recorrido.

Las entradas se pueden adquirir a través de la página web oficial del enclave (www.caminitodelrey.info), en el apartado ‘Reserva tu entrada’, seleccionando la opción de entrada general (10 euros) o bien con visita guiada tanto en inglés como en español (18 euros) para descubrir con el acompañamiento de un guía cuál es la historia y las peculiaridades de esta construcción.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados