ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Podemos lograr que el deporte sea sostenible

Por Paco G.Y.
11 de mayo de 2021
en Ecoturismo
Podemos lograr que el deporte sea sostenible
Si quieres saber cuál es la relación ideal entre el deporte y el medio ambiente, ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ te da unas cuantas pautas.

Una relación no muy conocida

Entre el deporte y el medio ambiente hay una relación tan importante como compleja, que no siempre es percibida como tal, a menos que se relacione con actividades que se realizan en el exterior y, aun así, no siempre se valora que las actividades deportivas también pueden ser una práctica sostenible.

Cada actividad deportiva (individual, colectiva, profesional o amateur) tiene un efecto sobre su entorno, ya sea de forma directa o indirecta, por tanto, es necesario saber cuál es la huella de carbono asociada a la práctica deportiva y cómo es posible reducirla, mejorando de esta forma la incidencia que dicha actividad tiene en el medioambiente.

¿Cómo incide el deporte en el medio ambiente?

Transporte

Cada desplazamiento que requiere el uso de algún tipo de combustible derivado del petróleo, es dañino para el medioambiente. Y en el deporte hay muchísimos traslados: para entrenar, para la disputa de cada fecha de los torneos, para que acuda el público y/o los proveedores y un largo etc. La solución podría venir de la mano de la movilidad eléctrica, que poco a poco pretende ser global e integral.




207

Energía

El consumo energético asociado a los deportes es enorme, puesto que no solo depende de la electricidad que se puede emplear para las etapas previas a un evento o en el transcurso del mismo, sino que también influye la demanda de los hogares, empresas, hospitales y una gran lista de institución públicas o privadas, que los siguen y visualizan.

Si bien ya hay muchas instituciones deportivas que se han decantado por producir su propia electricidad a partir de fuentes de energías renovables, aún falta muchísimo para conseguir que el costo energético de los deportes, deje de ser pernicioso para la salud del medio ambiente del mundo entero.

208

Indumentaria y accesorios

Todos los elementos que se relacionan con el deporte suelen contener fibras sintéticas y plásticos, elementos derivados del petróleo, que se degradan muy lentamente y que podrían ser muy dañinos para el medio ambiente. Cambiar por materiales de producción y desecho más sostenible o reutilizar y reciclar, son medidas medioambientalmente saludables.

209

Más educación

Sin lugar a dudas, cuando se habla de eventos que mueven multitudes la palabra clave que distingue a los que cuidan o no el medioambiente (y todo lo demás) es educación. Quienes la tienen y están informados, se llevan con ellos o depositan correctamente la basura que generan, evitan el desperdicio de alimentos o acuden a los eventos deportivos de la manera menos contaminante.

Al resto, no importa si son deportistas de élite, grandes entrenadores o público en general, les hace falta mucha educación para entender que la sostenibilidad no es un término de moda, es una actitud necesaria y aplicable a todas las actividades de los seres humanos, si pretendemos seguir teniendo un planeta al que llamar hogar.

210

Por Sandra MG para ‘El Periódico Verde’

211


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos