ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El turismo de invierno también puede ser responsable

Por Sandra M.G.
7 de febrero de 2022
en Ecoturismo
El turismo de invierno también puede ser responsable

Responsabilidad compartida 

Resulta fundamental tener en cuenta varios ítems a la hora de irse de vacaciones de invierno, si lo que se pretende es ser un turista responsable. Para ello es vital estar informado de cuáles son los impactos que tendrá nuestro viaje en el medioambiente del sitio visitado e intentar evitarlos o al menos minimizarlos todo lo posible.

Como turistas, depende de nosotros elegir nuestro destino con responsabilidad. Desde la elección del equipo o la ropa que llevaremos, hasta la forma en la que llegaremos a nuestro destino, el alojamiento que usaremos o nuestro comportamiento en las pistas, hay muchas cosas que podemos hacer para que nuestra huella de carbono no sea perjudicial y nuestro paso por la montaña tampoco.

¿Qué impactos ambientales tiene una estación de esquí? 

Si nunca te has quedado atrapado durante horas de camino hacia tu estación favorita, eres una persona con muchísima suerte. Casi el 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero en las estaciones de esquí provienen del transporte. Un buen punto de partida para convertirse en un esquiador ecológico, es reducir la huella de carbono eligiendo un medio de transporte poco contaminante.




Si fuera posible vete a hacer esquí en tren, que es el medio de transporte medioambientalmente más amigable. Si vas a hacerlo en coche trata de que el cupo de personas esté completo, para que la huella del viaje sea menor. y en el caso de que vayas a alquilar, elige un vehículo híbrido o un coche eléctrico.

La nieve artificial es una pésima idea, aunque permite que algunos centros de esquí brinden un servicio constante a sus visitantes durante todo el invierno. Los recursos necesarios para la producción de nieve artificial son significativos: el agua es el primero y el principal de ellos, puesto que se requieren grandes cantidades que luego no son recuperables, pero no el único.

La nieve artificial también requiere un importante consumo de energía para hacer funcionar los cañones que la producen. Hay otros impactos más difíciles de medir, pero que también tienen pésimas consecuencias, como es el hecho de que, al dejar una capa de nieve permanente en la montaña, esta pueda tener nefastas consecuencias sobre la biodiversidad local.

Tú también eres responsable

 

La montaña alberga ecosistemas frágiles y los animales silvestres, que ya sufren bastante los rigores del invierno, pueden ser perturbados por los esquiadores. Esquiar de forma responsable también significa elegir las mejores pistas para respetar la biodiversidad. Por ello es importante conocer las opciones y elegir las más eco responsables.

Debemos señalar que en general, las grandes estaciones de esquí se han propuesto ser más responsables, para lo cual han implementado estrategias de ecoeficiencia y están trabajando para que sus espacios sean lo más eficientes y poco contaminantes posibles, pero para ello necesitan la colaboración de los visitantes.

Uno de los peores problemas que tienen las estaciones de esquí son los residuos, dado que la nieve es incapaz de compostarlos, por lo que cada año miles de toneladas de basura quedan atrás después que los esquiadores han pasado por allí. La gran mayoría de los residuos los dejaron los turistas, pero lo triste es que más de la mitad suele ser reciclable.

En todas las estaciones hay contenedores adecuados que permiten a los visitantes clasificar y reciclar sus desechos como en cualquier otro lugar, pero algunas personas parecen olvidar que su basura no se degenerará automáticamente cuando entre en contacto con la nieve y es nuestra elección no ser parte de esa minoría.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos