Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Día Mundial del Viento 2022

Primero se instauró el Día Europeo del Viento hace varios años. Con el tiempo esta fecha se globalizó, por lo que en la actualidad cada 15 de junio se conmemora el Día Mundial del Viento y la energía eólica

¿Cómo nace el Día Mundial del Viento?

Día Mundial del Viento 2022. Esta fecha se celebra en todo el mundo. Cada año son más los países que se suman a la misma, superando ya los 90. El Día Mundial del Viento tiene como objetivo llamar la atención sobre cómo la energía eólica puede cambiar el mundo. Es un evento mundial anual que se acoge con gran entusiasmo y esperanza.

La primera celebración del Día del Viento se realizó en 2007. Y fue organizada por la Global Wind Energy Council (GWEC) y la WindEurope (WE). Pero en tan solo 2 años ya había tomado un cariz mundial. Este evento pretende informar acerca de los beneficios de la energía eólica. Y al mismo tiempo educar a las personas sobre el poder y el potencial de esta fuente de energía renovable.

Propósitos de esta fecha

La meta principal es la educación. Y esta debe llegar tanto a niños como a adultos. Todos deben conocer las ventajas de la energía eólica. Es una de las principales fuentes de energía renovable del mundo. Y de las que está teniendo mayor despliegue innovador y tecnológico. Se considera que podría ser la que iluminase a las futuras generaciones.

Entre sus beneficios destaca tanto la rentabilidad como la competitividad. La energía eólica es una fuente energética verde, limpia y sostenible. Y si bien requiere una inversión inicial de cierta importancia. Una vez amortizada genera electricidad de manera gratuita. Además, ayuda a reducir las emisiones de CO2.

Las tecnologías a nivel de las energías renovables han avanzado muchísimo. Pero especialmente la energía eólica es una de las que más se ha desarrollado. De hecho, ya no solo se ven turbinas en montañas, colinas y sitios ventosos de ‘tierra firme’. A día de hoy los aerogeneradores están instalándose en zonas de grandes corrientes de aires, mar adentro. Esta se denomina eólica offshore.

Y si bien aún quedan varias ‘asignaturas pendientes’ como es la contaminación acústica o el problema de las aves, ya hay grandes avances al respecto. De hecho, las últimas turbinas son prácticamente silenciosas. Y se están empleando varios sistemas para evitar las colisiones. Aún queda mucho por investigar. Pero no hay duda de que la eólica no sólo apuntala nuestro presente, sino que será fundamental para nuestro futuro. Feliz Día Mundial del Viento 2022.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés