La energía eólica gana día a día más adeptos y prolifera rápidamente a nivel mundial. Para apreciar lo significativo de su avance se deben evaluar las ventajas y las desventajas de este sistema de producción energética. Las primeras, por razones obvias y las segundas, porque son las responsables de espolear la evolución, a mejor, de esta fuente alternativa y limpia de electricidad.
Renovable
El viento mueve las aspas de los aerogeneradores y genera electricidad, pero este viento es producto directamente de la incidencia del Sol en la superficie terrestre. Los científicos vaticinan que nuestra estrella particular durará otros cinco mil millones de años (está apenas en la mitad de su vida útil). Eso implica que tendremos energía eólica por mucho tiempo.
Sostenible
Al proceder del Sol, es una fuente inagotable y no contaminante de energía. Y como es factible erigir turbinas casi en cualquier punto del planeta, la sostenibilidad de la energía eólica está casi asegurada. Gracias a los avances científicos asociados al sector, ya hay aerogeneradores funcionando en los mares y océanos. El próximo objetivo es ponerlos en los cielos.
Tecnológicamente avanzada
La energía eólica se ha convertido en una fuente alternativa de electricidad eficiente y limpia. Ello se debe al trabajo de miles de científicos y técnicos de todo el mundo, que trabajan duramente para superar las dificultades conocidas y las previstas. Las innovaciones en este campo implican un nivel muy importante de evolución y los avances no se detienen.
Genera puestos de trabajo
Ya sea para la construcción de las turbinas, como para transportarlas, erigirlas, realizar el control y mantenimiento de las mismas y hasta para innovar y desarrollar esta fuente alternativa de energía, la eólica es sin dudas una manera eficaz y sostenible de crear miles de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.
Compatibilidad
Como la base de una turbina es muy pequeña, una vez que se colocan, los alrededores inmediatos pueden compatibilizarse con otros usos. Un buen ejemplo de ello son la ganadería y la agricultura ecológicas. Es muy común que en los terrenos aledaños a los generadores eólicos haya extensas plantaciones y/o animales paciendo.
Explotación limpia
Tras erigir una turbina y ponerla en funcionamiento, esta tiene una vida útil determinada (se espera que en 2030 sea de al menos 25 años, 5 más que el máximo en la actualidad). Desde el minuto cero en que comienza a generar energía no produce gases contaminantes ni partículas tóxicas, como sucede en el caso de las centrales que queman combustibles fósiles.
Conectividad
Ventajas de la energía eólica. En todo el mundo hay cientos de áreas remotas a las que no llega la red eléctrica y que, gracias a la energía eólica, pueden prescindir de los viejos y altamente contaminantes generadores. Y lo hacen colocando una o varias turbinas, que les provean de un suministro eléctrico confiable, extremadamente más limpio y económico.
Motor económico mundial
Ventajas de la energía eólica. No solo por el hecho de generar puestos de trabajo, sino también por ser fuente de riquezas, la energía eólica es un impulsor de la economía en cada sitio en donde se implanta. Los países que se han decantado por su empleo han comprobado que las ventajas de explotar estos recursos naturales alternativos y limpios, supera con creces a las desventajas, que además están en vías de ser superadas.
Próximo paso: eólica marina
La energía eólica también puede explotarse en las costas, ya que es un sitio que goza de buenas corrientes aéreas, imprescindibles para hacer funcionar los aerogeneradores. Por ello, a nivel mundial, la eólica marina está recibiendo un gran impulso y se espera que sea, dentro del sector de las renovables, una de las que mayor desarrollo tenga en los próximos años.