ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Uno de los mayores retos de España: El mundo apuesta en contra, aseguran que fallaremos

by Trini N.
30 de junio de 2025
in Energías Renovables
España

Fuente: Extra Confidencial

España se enfrenta a uno de los retos más fuertes de su historia. Aun con el mundo en contra, el país ibérico está dispuesto a cumplir con sus propias expectativas. En los últimos años, la energía eólica de España ha fortalecido su puesto como uno de los pilares esenciales del sistema eléctrico nacional. Diversos proyectos y acuerdos estratégicos buscan asegurar un suministro más sostenible y aplacar las fluctuaciones de precios.

Al mismo tiempo, surgen nuevos desafíos regulatorios, sociales y tecnológicos. El impulso de esta energía renovable no es solo el resultado de la transición energética. También tiene que ver con las ventajas económicas, industriales y medioambientales para España.

Comienza en grandes acuerdos empresariales y sigue por innovaciones en reciclaje. En este contexto, España ha sido testigo de acuerdos a largo plazo como el de Iberdrola y Renfe. Estas dos marcas fuertes establecieron una alianza bidireccional.




Con la energía proporcionada por Iberdrola, Renfe puede garantizar precios estables de electricidad para su elevada demanda. Lo estipulo son 370 GWh anuales durante diez años a través de un VPPA, que equivale a la generación de 190 MW eólicos.

El reto de España para los próximos 6 años

En el ocaso de la energía eólica, este tipo de energía afrontar el reto de instalar 30 GW en España en apenas 6 años. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha celebrado nuevamente su Congreso Anual Horizonte Eólico 2025, donde se trataron los 30 GW de eólica que deben construirse en solo 6 años, según el PNIEC.

En 2024, se instalaron 1188 MW eólicos cuando debía implementarse más de 5 GW al año para cumplir con las metas fijadas en el PNIEC. El ritmo actual del progreso de esta energía y el contexto corto-medio plazo no permiten que la concreción de este objetivo sea concebida como algo realista.

Para seguir adelante es vital acotar los periodos administrativos y cumplir con lo estipulado en la Directiva de Renovables. Asimismo, se deben unificar criterios de análisis entre CCAA y el Ministerio y lograr la instauración del Interés Público Superior asentado en Europa para las iniciativas renovables.

Aunque este concepto debería estar adoptándose desde febrero de 2024, todavía existen interrogantes sobre cómo se desplegará en España.

España debe solventar el gran reto de la energía eólica

Es de vital importancia hallar una solución cuanto antes, puesto que ha sido elaborado como sistema de seguridad energética para facilitar el abastecimiento de energía renovable, competitiva y autóctona a los Estados Miembros de la UE en un contexto geopolítico global de extrema tensión.

En este aspecto, Energética consigna las declaraciones de Rocío Sicre, presidenta de AEE, quien advirtió que es clave no querer cumplir con los objetivos de la energía eólica “a toda costa, sino cumplirlo de forma sostenible y con equilibrio de todos los vectores involucrados”.

Los vectores serían producción, demanda y gestionabilidad. Por otra parte, la consecución de los objetivos no debería comprometer otros puntos, como “la aceptación por parte de los territorios, la seguridad jurídica para los proyectos o la robustez regulatoria para la toma de decisión de las inversiones”.

Lugar de España en la energía eólica

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) estima llegar a los 59 GW de capacidad eólica terrestre para el año 2030.

Sin embargo, las proyecciones actuales solo llegan a los 40 GW para ese mismo año. El informe anual de WindEurope puso de manifiesto que España incorporará cerca de 13 GW de nueva capacidad eólica terrestre en los próximos seis años.

Uno de los retos más fuertes con los que se topa el sector en el proceso de permisos, que varía según la región. España tiene delante de sus ojos uno de los retos más significativos de su historia. Una noticia que llega después de saberse que España apagará las turbinas eólicas para controlar la gravedad con este aparato.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

proyecto planta biometano Castilléjar Granada
Energías Renovables

El proyecto de una planta de biometano en Castilléjar (Granada) quedará en eso, un ‘proyecto’

20 de agosto de 2025
Comunidad Madrid lidera investigación baterías hidrógeno verde
Energías Renovables

La Comunidad de Madrid lidera la investigación en baterías e hidrógeno verde

20 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

El megayacimiento que pone a España en el centro de mira: China y Estados Unidos lo desean

20 de agosto de 2025
Plan biogás biometano Castilla Mancha
Energías Renovables

Al Plan de despliegue del biogás y biometano de la Junta de Castilla-La Mancha, ya le han presentado 13000 ‘alegaciones’

20 de agosto de 2025
paneles solares
Energías Renovables

15 veces más eficiente y lo querrás en casa: Jubilará a los paneles solares más avanzados

20 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

España bate récords energéticos: Supera los 500 000 puntos de concentración de fotones

20 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados