ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Energías renovables para lograr ciudades de Emisiones Cero en 2050

by Paco G.Y.
27 de mayo de 2015
in Energías Renovables
Energías renovables para lograr ciudades de Emisiones Cero en 2050



Tras los resultados de las recientes elecciones municipales, la Fundación Renovables seguirá trabajando por la democratización de la energía, siendo esta un derecho ciudadano básico.

Tras las elecciones impulsará acciones municipales encaminadas a crear las Ciudades con Futuro prometidas en campaña electoral por los partidos políticos.

Tras los resultados de las recientes elecciones municipales, la Fundación Renovables seguirá trabajando por la democratización de la energía, siendo esta un derecho ciudadano básico. Es imprescindible que las decisiones sobre qué energía producimos, usamos y transportamos tengan en cuenta a todos los actores y se rijan por una gestión democrática. Esto es parte de las promesas conseguidas por la Fundación Renovables de parte de la mayoría de los partidos políticos en pos de crear Ciudades con Futuro, Ciudades de Emisiones Cero para 2050, ciudades sostenibles energéticamente y socialmente.

En plena campaña electoral, en los debates organizados por la Fundación Renovables alrededor del tema Ciudades 100% renovables, eficientes e inteligentes. Una agenda necesaria para la ciudadanía, destacaba el consenso casi unánime alrededor de la necesidad de un nuevo modelo energético sostenible, eficiente, basado en renovables, inteligente e inclusivo para los municipios en España. Los partidos que en estas jornadas expresaron su alineamiento con las propuestas de Ciudades con Futuro, Ciudades Emisiones Cero para 2050 o que lo firmaron (Ahora Madrid, Ciudadanos, Equo, ICV, IU, PSOE, UPyD, CUP, Barcelona en Comú, CiU, Partido Andalucista, Participa Sevilla), ahora están en posición de llevar a cabo planes, proyectos, acciones e iniciativas legislativas desde muchos consistorios.

Pasadas las elecciones, es el momento de construir y reivindicar aquellas actuaciones asumidas por los partidos en campaña electoral contando con un compromiso a largo plazo hacia un sistema 100% renovable y de Emisiones Cero para el año 2050, con el mayor consenso y apoyo posibles, que plantee objetivos claros tanto en la recuperación del papel proactivo del ciudadano como del espacio público y la diversidad perdida.

La Fundación Renovables no sólo está a disposición de todos ellos para aportar datos y apoyo técnico para el cambio sino también para contribuir a hacer realidad los compromisos adquiridos.

El ambiente diverso generado por unos resultados que superan el bipartidismo puede crear un momento propicio para que entren muchos más actores en las decisiones municipales en materia de energía, impulsando un primer paso para la necesaria democratización de la gestión y la toma de decisiones en este tema, eje principal de las propuestas de la Fundación Renovables. La energía puede ser un potente vector de cambio para una mayor sostenibilidad urbana y municipal.

La Fundación Renovables recuerda que, en este sentido, es imprescindible impulsar tanto a escala municipal como nacional el aprovechamiento de las energías renovables descentralizadas y especialmente en régimen de autoconsumo. El autoabastecimiento de energía con renovables es clave para romper el papel del usuario como mero consumidor pasivo potenciando el derecho a poder elegir qué energía queremos y empoderar a la ciudadanía en un sector estratégico.

Los compromisos de Ciudades con Futuro, que pueden figurar en los acuerdos que las formaciones políticas articularán para conseguir ciudades gobernables incluyen acciones que deben ser moduladas en base a las características particulares de cada municipio con el objetivo de alcanzar Emisiones Cero en el año 2050:

1.- Incorporación de tecnologías eficientes en sistemas gestionados por el municipio.

2.- Desarrollo de un Plan de Movilidad Sostenible.

3.- Apuesta por el autoconsumo de energías renovables.

4.- Desarrollo de planes y normas municipales para la rehabilitación de edificios.

5.- Revitalización del barrio como marco de actuación.

6.- Gestión de la información y del conocimiento como catalizador de la velocidad de desarrollo óptima.

  

 

 

 


www.fundacionrenovables.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

inteligencia artificial
Energías Renovables

Inesperado, el mundo en suspenso: Revelan que una inteligencia superior nos está ayudando

5 de julio de 2025
planta-litio
Energías Renovables

Están rompiendo las reglas del juego en esta planta, algo casi imposible: Es la clave del futuro

5 de julio de 2025
España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
girasol solar
Energías Renovables

El girasol solar: Si lo plantas en tu jardín te dará 6200 kWh y adiós a las facturas de luz

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España salta al futuro: Regará desiertos con el viento y producirá alimentos sin gastar agua dulce

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados