Actualizar

martes, diciembre 5, 2023

Castilla y León ‘campeona’ en energía eólica

Le siguen Castilla-La Mancha, con un 75%, y La Rioja, con un 57,5%. En el vagón de cola está Madrid, con 0% de cobertura con eólica (ver gráfico adjunto).

La comunidad autónoma más eólica ha sido de nuevo Castilla y León, con un total de 12.200 GWh de electricidad generada gracias al viento en 2014, lo que supone una cobertura de la demanda eléctrica de la comunidad del 95% y representa casi un 24% del total nacional, según datos de REE.

Le siguen Castilla-La Mancha, con un 75%, y La Rioja, con un 57,5%. En el vagón de cola está Madrid, con 0% de cobertura con eólica (ver gráfico adjunto).

El caso de Castilla y León es extraordinario porque es una comunidad autónoma que exporta mucha de la electricidad que genera. Las energías renovables produjeron el año pasado el equivalente al 188% de la demanda eléctrica de la comunidad, lo cual significa que casi la mitad de la generación renovable se exportó a través de la red eléctrica a otras regiones deficitarias, como es Madrid.

GRAFICO COBERTURA DEMANDA CCAA

Fuente: REE y elaboración AEE

Si Castilla y León se midiese con los países de la UE, ocuparía la séptima posición en cobertura de la demanda eólica, justo detrás de Dinamarca y por delante de Portugal.

En todo el territorio español, se generaron 51.138 GWh eólicos en 2014. Sin esa producción, el país hubiese tenido que importar un 41,8% más gas (según datos de CORES) y el conjunto de la UE, un 7,4% más.

En términos absolutos, para los ciudadanos europeos la generación total eólica de la UE es el equivalente al 40,6% de su extracción de gas (según datos de ENTSOE y BP).

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés