Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

SMA America desarrolla, junto con Farm from a Box™, una solución completa para microagricultura independiente de la red

“SMA se enorgullece de colaborar con una empresa que pone a disposición de comunidades de todo el mundo las herramientas adecuadas que les permitan ser independientes tanto en la producción de alimentos como económicamente”, opina Marko Wittich, SMA Executive Vice President Sales America.

SMA America colabora con Farm from a Box™ en el desarrollo de un juego de herramientas completo e independiente de la red para la producción alimenticia local. La solución de microagricultura es ideal para comunidades rurales de todo el mundo alejadas de la red y cuenta con todos los elementos importantes, desde el tratamientos de agua, pasando por el riego, hasta los planteles y la electricidad fotovoltaica. De esta forma, los usuarios pueden producir sus propios alimentos y a la vez crear sus propias fuentes de ingresos. SMA ha desarrollado el sistema fotovoltaico de 3 kW independiente de la red que forma parte de la solución.

“SMA se enorgullece de colaborar con una empresa que pone a disposición de comunidades de todo el mundo las herramientas adecuadas que les permitan ser independientes tanto en la producción de alimentos como económicamente”, opina Marko Wittich, SMA Executive Vice President Sales America. “Farm from a Box no es una organización caritativa, sino que apoya a las comunidades mediante soluciones que funcionan con energías renovables.”

Los sistemas de Farm from a Box son especialmente adecuados para la ayuda humanitaria, los centros de acogida de refugiados, reconstrucciones tras una crisis y el fomento del desarrollo del sector privado y de cooperativas comunitarias. Cada sistema puede abastecer a más de 150 personas y se desarrolla sobre una hectárea de tierra con un amplio espectro de cultivos, entre ellos, cereales, frutas y verduras. La base de las unidades constituye un contenedor modificado. Las unidades están disponibles con 3, 6 y 12 metros de longitud. Cada unidad cuenta con una planta fotovoltaica preinstalada formada por diez módulos fotovoltaicos de alta eficiencia, un inversor de baterías SMA Sunny Island 6048-US, un inversor fotovoltaico SMA Sunny Boy 3000TL-US con función Secure Power Supply, una SMA Sunny WebBox para la monitorización remota, un transformador SMA Smartformer y baterías de ciclo profundo para el almacenamiento de energía. Como fuente de respaldo se emplea un generador de 3.000 W.

“El sistema Farm from a Box combina componentes originales de primera categoría de empresas líderes globales”, afirma Brandi DeCarli, socia fundadora de Farm from a Box. “SMA ofrece sus soluciones técnicamente avanzadas en todo el mundo y, de esta manera, se convierte en la primera opción para nuestro equipo formado por líderes del sector.”

Actualmente hay en funcionamiento una unidad de prueba del sistema Farm from a Box en Sonoma, California. Este año se empleará otra unidad en el Valle del Rift, en Etiopía. El sistema de Sonoma se encuentra en la Shone Farm, sede del Agriculture and Natural Resources Department del Santa Rosa Junior College, y sirve de proyecto de muestra además de centro de investigación y desarrollo. La unidad de Etiopía será un proyecto piloto plenamente operativo en el que se comprobarán, medirán y recopilarán especificaciones en colaboración con una cooperativa de mujeres. Este proyecto contribuye, a su vez, a diseñar y seguir desarrollando el programa correspondiente de formación y de implantación.

Acerca de SMA

El Grupo SMA, con un volumen de ventas de más de 800 millones de euros en el año 2014, es la principal empresa de inversores fotovoltaicos a escala mundial, un componente clave de todas las plantas fotovoltaicas que ofrece innovadoras tecnologías que son esenciales para las estructuras de suministro energético del futuro. Tiene su sede principal en Niestetal, localidad alemana cercana a Kassel, y está representado en 21 países. Este grupo empresarial cuenta con más de 4.000 empleados en todo el mundo. La amplia cartera de productos de SMA incluye inversores compatibles con todos los tipos de módulos fotovoltaicos del mercado, así como con plantas fotovoltaicas de cualquier clase de potencia. La gama de productos comprende tanto la técnica de sistemas para plantas fotovoltaicas conectadas a la red como la técnica de soluciones para sistemas aislados e híbridos. Las innovaciones tecnológicas están amparadas por más de 550 patentes. La cartera de servicios se complementa con amplias prestaciones y con la gestión operativa de grandes plantas fotovoltaicas. Desde el año 2008, la empresa matriz del Grupo, SMA Solar Technology AG, cotiza en el Prime Standard de la Bolsa de Fráncfort (S92) y también en el índice TecDAX.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés