Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Euskadi. Iberdrola consigue la Declaración Ambiental de Producto para dos parques eólicos con el apoyo del Basque Ecodesign Center

Las EPD contienen información ambiental normalizada. Son huellas ambientales desarrolladas de acuerdo con la Norma Internacional ISO 14025, que establece los requisitos para desarrollar adecuadamente dichas Declaraciones. Estas recogen de forma cuantificada información ambiental verificada.

Las Declaraciones Ambientales de Producto, Environmental Product Declaration-EPD en su denominación en inglés, acreditan la veracidad de la información publicada por Iberdrola sobre los citados parques eólicos en relación a sus emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de recursos o los consumos energéticos, entre otros aspectos.

Estas son las primeras Declaraciones Ambientales de Producto que se benefician del reconocimiento mutuo entre los administradores de los programas, AENOR y EPD International, lo que permitirá a la compañía eléctrica, radicada en el País Vasco, utilizar el logo de ambas entidades certificadoras y publicar sus declaraciones de producto en las páginas web de las citadas entidades..

Las EPD contienen información ambiental normalizada. Son huellas ambientales desarrolladas de acuerdo con la Norma Internacional ISO 14025, que establece los requisitos para desarrollar adecuadamente dichas Declaraciones. Estas recogen de forma cuantificada información ambiental verificada.

Mediante este proceso de verificación por una tercera entidad independiente, se acredita la veracidad de la información ambiental relativa al desempeño de los parques eólicos de Iberdrola en indicadores como emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), uso de recursos o consumos energéticos, entre otros.

El trabajo para la obtención de este reconocimiento ambiental ha sido desarrollado por el equipo técnico de Iberdrola, con el apoyo de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, en el marco de colaboración público-privada del Basque Ecodesign Center, entidad en la que participan el Gobierno Vasco y ocho de las empresas industriales más importantes del País Vasco.

El distintivo conjunto es fruto del reciente acuerdo de reconocimiento mutuo entre la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)y EPD International AB (Suecia), que equipara los respectivos procedimientos de verificación. Este acuerdo autoriza utilizar el doble logo de los programas AENOR GlobalEPD e International EPD® System y registrar las Declaraciones Ambientales de Producto en sus páginas web. Las EPD de Iberdrola son las primeras que se benefician de este reconocimiento mutuo y son a su vez las primeras EPDs desarrolladas en el Estado por una compañía eléctrica.

Parques eólicos con EPDs

El Parque de Alto de la Degollada está localizado entre los municipios de Castrojeriz y Balbases (Burgos). Esta instalación de Iberdrola está compuesta por 25 turbinas G90 (2 megavatios –MS-) del fabricante de aerogeneradores Gamesa con una capacidad instalada de 50 MW.

El Parque de los Los Lirios está localizado en el municipio de San Silvestre de Guzman (Huelva). Esta instalación está compuesta por 24 turbinas G90 (2 MW) de Gamesa con una capacidad instalada de 48 MW.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés