ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El aerogenerador con placas solares que se vende en España: ultracompacto y con poco viento

Por Trini N.
26 de abril de 2024
en Energías Renovables
Aerogenerador placas solares

Foto: Balmuda

El furor causado por el panel solar acuático parecía insuperable, pero el aerogenerador con placas solares que se vende en España lo está dejando de lado. Es ultracompacto y necesita poco viento para funcionar. La energía eólica está tomando un rol protagonista en todo el mundo. La idea de obtener energía propia a partir de una fuente renovable es demasiado atractiva como para dejarla pasar.

No obstante, tiene ciertas limitaciones y no siempre resulta la mejor solución a nivel doméstico. Optando por generadores de grandes dimensiones se hace difícil disfrutar de pequeños jardines y terrazas, eso en el caso de que tengan espacio suficiente para soportar su llegada.

Por esta razón, cada vez aparecen más aerogeneradores de tamaño reducido en el mercado. Pueden instalarse fácilmente en el hogar para transformar cualquier casa en un espacio autosuficiente.




Este aerogenerador con placas solares revoluciona el sector

El último modelo está causando una verdadera revolución y viene de la mano de Balmuda, una empresa fundada en Tokio en 2003 que, desde aquel momento, se vendió como una firma de diseño premium. Algunos ven la compañía como el Apple de los pequeños electrodomésticos.

De hecho, considera que su razón de ser es “contribuir al mundo utilizando el poder de la tecnología para convertir las visiones del futuro en realidades concretas”. Buscando ese objetivo con fervor, ha traído al mercado un pequeño aerogenerador llamado GreenFan que sienta un precedente.

La base se ha cimentado sobre el conocimiento adquirido con otros productos, dando como resultado un ventilador capaz de simular el viento natural de manera sorprendente. Uno de sus puntos fuertes es que su consumo energético es reducido.

Balmuda tiene grandes expectativas puestas sobre este artículo, tanto que desea comenzar a probar estos nuevos aerogeneradores en condiciones reales. La aspiración es que compartan espacio con las placas solares en tejados y balcones, cuando no sustituirlos por completo.

Resultados del aerogenerador con placas solares

El ventilador GreenFan fue lanzado por la firma en el año 2010 con un diseño para eliminar las corrientes de aire resultantes de diseños tradicionales de ventiladores de aspas. Además, buscaba mejorar su eficiencia energética. Gen Taro, CEO y diseñador jefe de la empresa, defiende que la idea original del ventilador apareció cuando vio con detenimiento a niños entrelazando los brazos e intentando correr en círculo.

De ahí que este modelo combine dos sistemas de aspas que funcionan a diferentes velocidades. Ver lo que pasaba en el círculo, en el que había niños más rápidos y otros más lentos, lo llevó a pensar una solución energética. Además de generar una brisa natural, consiguió disminuir el ruido hasta los 13 dB y un consumo de hasta el 90% menos de energía que un ventilador tradicional.

El exitazo de GreenFan lo ha llevado a seguir evolucionando llegando ya a su tercera generación. Fue así como los ingenieros de Balmuda comenzaron a investigar sobre la posibilidad de aprovechar las palas del ventilador como punto de partida para un aerogenerador.

Un aerogenerador compacto que va más allá de la eólica

Según han revelado en un comunicado de prensa, han creado cientos de tipos de palas y turbinas para crear energía, siempre buscando mejorar el rendimiento con un tamaño compacto. Comparado con los gigantescos aerogeneradores, Taro llega con una propuesta pequeña, pero completa capaz de producir energía eólica con el viento que pasa entre las ciudades.

El hecho de que pueda instalarse fácilmente en los exteriores de los edificios facilita mucho las cosas para el usuario que no dispone de grandes emplazamientos. La turbina de múltiples palas de Balmuda es toda una sensación, ya que logra desarrollar una fuerza de rotación a partir de dos tipos de aspas exteriores e interiores del dispositivo. Así logra una disminución del ruido y más producción de energía, incluso cuando se dan vientos de poca intensidad.

Las imágenes y diseños compartidos hasta ahora revelan que las nuevas piezas vendrán con placas solares verticales en la parte trasera. Probablemente se utilicen para orientar la turbina para recibir las corrientes de aire más potentes. Por otra parte, se habla de un tamaño compacto de menos de 1 metro de diámetro.

Pronóstico del aerogenerador con placas solares

El desarrollo del dispositivo ha pasado a un nuevo nivel y ahora quieren probarlos en condiciones reales, como terrazas, balcones y tejados. En definitiva, el aerogenerador con placas solares es una iniciativa que promete darnos más de una sorpresa y solo el tiempo dirá cuál es su límite, si lo tiene. ¿Te ha impresionado esta noticia? Entonces no puedes perderte esta sobre el fenómeno que está volviendo locos a los aerogeneradores en España.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Japon
Energías Renovables

Inesperado, Japón descubre un tesoro energético: Pero sale de las vacas y no de las ubres

13 de mayo de 2025
Valencia desarrollo renovables España 2024
Energías Renovables

Comunitat Valenciana aportó un mínimo porcentaje al despliegue de las renovables en España durante 2024

13 de mayo de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

Reino Unido manda todos los paneles solares a vertederos: Tienen algo mejor, «pegatinas solares»

13 de mayo de 2025
Parlamento Navarra apagón energías
Energías Renovables

Parlamento de Navarra: en el meollo del debate por el apagón están los diferentes tipos de energías

13 de mayo de 2025
parque eólico Agüimes crowdfunding
Energías Renovables

El parque eólico de Agüimes en Canarias se levantará gracias al crowdfunding

13 de mayo de 2025
Austria
Energías Renovables

Descubrimiento del siglo: Austria logra sembrar baterías desgastadas y cosecha combustible limpio

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados