Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Cener, presente en el lanzamiento del proyecto CRYOHUB en Londres

Se trata de un proyecto en el que participan 13 socios europeos procedentes de 5 países, y en el que CENER es el único participante español.

Gabriel García, técnico del Dpto. de Integración en Red de Energías Renovables de CENER participó la semana pasada en Londres en la reunión de lanzamiento del proyecto Cryohub, que tuvo lugar entre el 12 y el 14 de abril en la sede del socio coordinador del proyecto, London South Bank University.

Cryohub está financiado con 7 millones de euros, del Programa de Investigación e Innovación H2020 de la Comisión Europea, dentro de la convocatoria LCE9-2015: Large Scale Energy Storage (Almacenamiento de Energía a gran Escala).

Se trata de un proyecto en el que participan 13 socios europeos procedentes de 5 países, y en el que CENER es el único participante español.

El objetivo de este proyecto es el desarrollo de un sistema de almacenamientoa gran escala basado en aire criogenizado (aire líquido) para aplicaciones en almacenes de la industria alimentaria principalmente, un sector en el que existe una gran demanda de instalaciones y soluciones de refrigeración. Entre las ventajas que presenta el sistema propuesto en el proyecto está facilitar la integración de las energías renovables en la red eléctrica para mejorar su sostenibilidad medioambiental.

El Dpto. de Integración en Red de Energías Renovables de CENER es el líder de las tareas dedicadas al desarrollo del sistema de control de la planta propuesta. Dichas tareas incluyen acciones de adquisición y monitorización de datos, así como desarrollar el algoritmo de gestión que tiene como objetivo establecer las consignas necesarias de los componentes de la planta para su adecuado funcionamiento.

Los socios del proyecto son: la Universidad LSBU (London South Bank University), la Universidad de Cranfield, Corac Energy Technologies, Carbon Data Resourcesy la Universidad de Birmingham(Reino Unido); PSUTEC, Mayekawa Europe,EUREC (Asociación de Centros Europeos de Investigación de Energías Renovables)(Bélgica);Air Liquide, Irstea, Instituto Internacional de Refrigeración(Francia), la Universidad Técnica de Sofía (Bulgaria) y CENER por parte española.

Inicio

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés