Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

(Zaragoza) Jornada de energía solar híbrida, paneles solares que producen electricidad y agua caliente

La radiación solar es el origen de todos los tipos de energías que conoce y utiliza el ser humano, tanto natural como artificial. Dicha energía solar llega hasta la superficie terrestre en forma de energía electromagnética y no puede ser utilizada directamente, debiendo ser transformada en otro tipo de energía útil.

• SEAS acogerá una  jornada sobre energía solar híbrida en la que ENDEF presentará su última innovación tecnológica en paneles, que además de aprovechar en un 40% el calor que suelen perder los convencionales por ambas caras,  generan electricidad y agua caliente simultáneamente.

• Tendrá lugar en las instalaciones de SEAS en Zaragoza el 10 de mayo a las 18:30.

La radiación solar es el origen de todos los tipos de energías que conoce y utiliza el ser humano, tanto natural como artificial. Dicha energía solar llega hasta la superficie terrestre en forma de energía electromagnética y no puede ser utilizada directamente, debiendo ser transformada en otro tipo de energía útil. En la mayoría de los casos es energía eléctrica o térmica, encontrándonos las siguientes tecnologías: Energía Solar Térmica y Energía Solar Fotovoltaica.

En global, según datos de la Agencia Internacional de las Energías Renovables, la potencia de las energías renovables aumentó un 8.7% en todo el mundo -71 GW de energía solar- y se redujo en un 10% el coste de las mismas. En este sentido, la innovación es uno de los principales pilares en los que se basa el crecimiento.

Por ello, SEAS organiza una jornada en sus instalaciones en Zaragoza para exponer una de las últimas innovaciones tecnológicas en materia de energía solar: paneles solares híbridos que producen simultáneamente electricidad y agua caliente.

ENDEF, empresa que trabaja en la innovación tecnológica solar a través de la oferta de novedosas soluciones enfocadas en las energías renovables y en la eficiencia energética, con la finalidad de aprovechar ambas tecnologías y optimizar, ha diseñado los paneles ECOMESH, que a diferencia de otros paneles, aprovechan el 40% del calor que se pierde ambas caras.

La jornada gratuita y abierta al público, tendrá lugar el miércoles 10 de mayo a partir de las 18:30 en las instalaciones de SEAS (Calle Violeta Parra 9, Zaragoza), aunque también se podrá seguir por streaming. INSCRIPCIONES.   

En la jornada, se expondrán casos prácticos a través de los cuales ejemplificarán las ventajas que propone esta nueva tecnología híbrida: 

• Los paneles fotovoltaicos convenciones, tan sólo aprovechan el 15 % de toda la irradiación solar que reciben, un 5 % es reflejado y el 80 % restante se pierde en la cara frontal y posterior del panel. 

• Un panel híbrido aprovecha parte de la pérdida de calor de la cara posterior, un 40 %. 

• A diferencia de los híbridos convencionales, el panel solar híbrido ECOMESH recupera el calor que se pierde por la cara frontal, un 40 %. Logrando así la máxima eficiencia.             

SEAS, como centro formativo, organiza diversos seminarios presenciales a lo largo del curso abiertos al público interesado. SEAS imparte formación en Energías Renovables con más de 30 programas en las áreas específicas de energías renovables, movilidad sostenibles y edificación sostenible. Entre otras colaboraciones, cuentan con Fundación Hidrógeno de Aragón, centro pionero en estudios en el ámbito de las tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible.

Para más información:  María Robles [email protected]  900 922 288 | www.seas.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés