Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

La realidad del Acuerdo de París para por la apuesta por las energías renovables

Esta plataforma, a la que hoy Greenpeace se suma oficialmente, formaliza la colaboración de una serie de grupos muy heterogéneos que han estado trabajando juntos en los últimos años para impulsar en todo el mundo sistemas energéticos 100% renovables. Los miembros fundadores de la plataforma incluyen la World Future Council, Sierra Club, la Sociedad Internacional de Energía Solar, la Asociación Mundial de Energía Eólica, Fraunhofer ISE, y el Instituto de Política Energética Sostenible.

Hoy en Bonn ocurren dos cosas importantes relacionadas entre sí: siguen lasnegociaciones climáticas después del Acuerdo de Parísy se lanza laPlataforma Global para la Energía 100% Renovable. Se trata de una herramienta práctica y sencilla de usar para facilitar precisamente quese haga realidad el Acuerdo de París.

Esta plataforma, a la que hoy Greenpeace se suma oficialmente, formaliza la colaboración de una serie degrupos muy heterogéneos que han estado trabajando juntos en los últimos años para impulsar en todo el mundo sistemas energéticos 100% renovables.Los miembros fundadores de la plataforma incluyen la World Future Council, Sierra Club, la Sociedad Internacional de Energía Solar, la Asociación Mundial de Energía Eólica, Fraunhofer ISE, y el Instituto de Política Energética Sostenible.

La aportación de Greenpeace para sostener la transición global con sus estudios de[r]evolución energéticaes clara. En ellos, por primera vez, se ha demostrado quees posible que el planeta se alimente de energía 100% renovable.Hoy mismo mil autoridades, entre alcaldes y concejales se han comprometido a alcanzar un sistema energético 100% renovable en sus municipios demostrando que es una decisión política apreciada por la ciudadanía. Además47 países tienen planes para alimentarse de electricidad 100% renovable en las próximas décadas.

Esta realidad alentadora no sería tan exitosa sinla sociedad civil y sin la apuesta de tantos profesionales.Una buena representación de ello se ha reunido para crear la Plataforma para la Energía 100% Renovable a la que Greenpeace se ha sumado.

La presentación de la Plataforma para la Energía 100% Renovable está contando en estos momentos con algunos de los expertos más reconocidos del mundo enmateria de energías renovables y está presentando soluciones y estrategiaspara lograr un sistema energético global 100% renovable.

Se trata de unaherramienta prácticade cómo afrontar el camino hacia un sistema 100% renovable basada en la experiencia de los pioneros internacionales que empezaron ese recorrido hace años para que todo el mundo la pueda usar como guía.

Esto quiere ser unaguía para emprender camino en línea con las necesidades reales de lucha contra el cambio climáticoal mismo tiempo que se proporciona acceso a la electricidad a los más de 1.200 millones de personas que aún no disfrutan de ella con grandes dificultades para garantizar servicios básicos como, por ejemplo, los hospitalarios.

No es casualidad que se lance la Plataforma en Bonn donde a partir de hoy y hasta el 18 de mayo, las delegaciones de cerca de 200 países se reúnen para seguir avanzando en el “libro de reglas” que será el que recoge la reglamentación y los procedimientos necesarios para alcanzar los objetivos climáticos del Acuerdo de París.

Unadelegación de Greenpeace estará ahí durante las dos semanas, siguiendo las negociacionespara facilitar que estas avancen con rapidez y que todos los países se preparen para la revisión y el aumento de la ambición de los objetivos climáticos que tendrá lugar en 2018.

Mientras tanto, sin embargo,el Gobierno de España sigue dando la espalda a la lucha frente el climático.Así lo dejó claro otra vez el pasado viernes el Ministro de Energía, Álvaro Nadal, cuando se declaró en contra de la decisión de Enel-Endesa de ir cerrandodos de sus térmicas de carbón más contaminantes en España.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés