Actualizar

miércoles, diciembre 6, 2023

No te pierdas este curso de Cogeneración Eléctrica de SEAS

Este curso pretende ayudar en su trabajo a los que lo desarrollan actualmente y estimular a los que empiecen a preocuparse por dicho sector y a concienciar en él a toda la comunidad empresarial.

País: España

La gestión energética en las empresas es esencial para conseguir una mejora en los costes de explotación. En la gran mayoría de los sectores industriales y terciarios se necesita energía en forma de electricidad y calor, y ésta es la combinación que da la cogeneración.

Este curso pretende ayudar en su trabajo a los que lo desarrollan actualmente y estimular a los que empiecen a preocuparse por dicho sector y a concienciar en él a toda la comunidad empresarial.

Duración: 150 horas. 6 ECTS. 

Con este curso conocerás:

– Los conceptos de uso racional y eficiente de la energía y diagnóstico energético, aplicados especialmente a sistemas industriales de vapor.

– Las técnicas de cálculo y diseño de instalaciones de cogeneración, basadas en los principios termodinámicos que siguen las máquinas térmicas.

– Cómo proceder para dar permanencia a las medidas de ahorro energético.

– Las opciones de mejora en las instalaciones y el valor de los beneficios de su aplicación.

– Las nuevas tecnologías y equipamiento disponibles comercialmente para mejorar la eficiencia energética en estos sistemas.

– La formación especializada y expresamente diseñada para conseguir una capacitación efectiva y eficaz para la gestión, implantación y diseño de instalaciones de energías alternativas.

Programa

1. ASPECTOS GENERALES DE LA COGENERACIÓN

Cogeneración eléctrica. Magnitudes físicas y medidas. Evolución histórica. Principales características de una instalación de cogeneración. Limitaciones de la cogeneración. Combustibles utilizados en la cogeneración. Instalaciones de aprovechamiento térmico, en plantas de generación eléctrica. Generación de frío por absorción de calor. Situación actual a todos los niveles. Legislación y documentación aplicable.

2. TERMODINÁMICA EN LA COGENERACIÓN

Conceptos termodinámicos. Ciclo termodinámico ideal de carnot. Ciclo rankine. Ciclo brayton. Ciclo otto. Ciclo diesel. Análisis energético. Criterios de eficiencia

3. TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA COGENERACIÓN, MÁQUINAS TÉRMICAS

Turbina de gas. Ciclo agua vapor. Turbina de vapor. Caldera de recuperación de calor. Motores alternativos. Máquina de absorción de calor.

4. TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA COGENERACIÓN, EQUIPOS AUXILIARES

Generador eléctrico. Sistema eléctrico de planta. Equipos auxiliares, balance de planta.

5. CONSIDERACIONES ECONÓMICAS EN LA COGENERACIÓN

Aspectos económicos prácticos de la cogeneración. Cálculo de la electricidad de alta eficiencia. Precio de venta de la electricidad cogenerada. Métodos de asignación de costes. Estructura de costes. Estudio de viabilidad. Criterios de selección de inversiones. Métodos de optimización de plantas de cogeneración Metodología para la realización de proyectos.

6. ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA COGENERACIÓN

Principales tipos de cogeneraciones. Ejemplo de cálculo de estudio de viabilidad.

Curso de Cogeneración Eléctrica

Teléfono: 976 700 660

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés