Actualizar

domingo, junio 4, 2023

El BEI y GAS NATURAL FENOSA firman un préstamo de 450 millones de euros para la construcción de parques eólicos en Canarias y la modernización de la red de distribución eléctrica

La financiación del BEI contribuirá a hacer posible el plan de inversiones entre 2016-2019 de la distribuidora eléctrica de GAS NATURAL FENOSA, Unión Fenosa Distribución, para la modernización y extensión de la red de distribución en 8 Comunidades Autónomas españolas: Islas Canarias, Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Extremadura y Galicia

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y GAS NATURAL FENOSA han firmado un préstamo por un importe total de 450 millones de euros, que el grupo energético destinará a financiar parte de su negocio de distribución eléctrica y al desarrollo de proyectos de energía renovable en España.

La financiación del BEI contribuirá a hacer posible el plan de inversiones entre 2016-2019 de la distribuidora eléctrica de GAS NATURAL FENOSA, Unión Fenosa Distribución, para la modernización y extensión de la red de distribución en 8 Comunidades Autónomas españolas: Islas Canarias, Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Extremadura y Galicia

Asimismo, Gas Natural Fenosa destinará el préstamo del BEI a financiar la construcción, a través de Gas Natural Fenosa Renovables, de once nuevos parques eólicos en las islas de Gran Canaria y Fuerteventura, con una potencia instalada total de 49,6 MW.

En su conjunto, estas inversiones mejorarán el funcionamiento y cobertura de la red de distribución eléctrica del país, lo que redundará en mejoras de eficiencia, servicio y calidad de suministro para los ciudadanos.

Además, los proyectos que desarrolle GAS NATURAL FENOSA con la financiación del BEI, permitirán la creación de más de 5.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, durante su fase de implementación.

La nueva financiación complementa las dos emisiones de bonos por importe de 2.000 millones de euros a plazos de 7 y 10 años realizadas durante el primer semestre de 2017.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus estados miembros. El BEI facilita la financiación a largo plazo a proyectos e inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés