Tras haber situado a España como tercer productor eólico mundial tras Estados Unidos y Alemania, las compañías de energías renovables locales pujan ahora por ganar posiciones en el incipiente mercado termosolar español, el que más rápido crece del mundo, según un reportaje que publica hoy en su web el periódico estadounidense The Wall Street Journal.
La tecnología termosolar es la gran esperanza entre las energías renovables porque puede almacenar energía, ofreciendo un respaldo clave para la red eléctrica. La solar fotovoltaica, más extendida, no puede almacenarse por el momento. Y según el diario norteamericano, las empresas españolas están bien posicionadas.
Las grandes eléctricas se sienten atraídas por las centrales termosolares porque su operación es parecida a la de las plantas convencionales. Su capacidad de almacenamiento, a través de un sistema de sales fundidas que preservan el calor, facilita el desarrollo de plantas potentes que podrían llegar a funcionar las 24 horas al día.
Las empresas españolas, a por el pastel termosolar
ARTÍCULOS RELACIONADOS